Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

9 de mayo, Día de la Victoria

Rescatamos algunas palabras de ‘La Gran Guerra Patria’, por Chuikov y Riábov, para conmemorar el septuagésimo sexto aniversario del Día de la Victoria sobre el nazismo.

Desfile de la Victoria, 24 de Junio de 1945, Moscú. Evgeny Khaldei (MAMM/MDF)

Corren los primeros días de mayo de 1945. En el aire, flotan polvo y humo. Gritos de júbilo se mezclan con detonaciones lejanas. Apenas unos días hace que la bandera roja ondea desde lo alto del Reichstag; a sus pies, en ruinas, Berlín. La guarnición que defiende la ciudad se rinde ante las tropas soviéticas el segundo día del mes. Tras casi un lustro de duros combates, los soviéticos arrinconaban a la bestia en su madriguera. La batalla por el corazón del Reich de los Mil Años tocaba a su fin.

En el transcurso de la misma, fueron destruidas 93 divisiones fascistas y 11 brigadas, fueron hechos prisioneros cerca de 480 mil soldados y oficiales y se ocupó gran cantidad de técnica militar.

La noche del 8 de mayo, el Mariscal Zhukov preside la firma del acta de capitulación total e incondicional de la Wehrmacht, y al amanecer del nuevo día, noveno de mayo, se quiebra el yugo del fascismo.

¿Cómo pudo un pueblo que, no hacía ni 30 años, llevaba un modo de vida semi feudal, sobreponerse a las mejores tropas del mundo, al mejor aparato bélico que había conocido Europa? La pregunta parece quedar sin respuesta si nos limitamos a la historiografía anticomunista. La realidad es otra. Desde la firma del Pacto Ribbentrop-Molotov, el Pacto de No Agresión, la Unión Soviética se había preparado para la batalla inevitable contra las fuerzas de la reacción. Este acuerdo, lejos de ser un tratado de amistad, supone la delimitación clara de las fronteras, temporales, entre dos enemigos irreconciliables. La invasión del territorio soviético con la Operación Barbarroja es rápida y hábil.

Cuando comienza la agresión a la URSS, la Alemania fascista había sometido prácticamente a todos los Estados de Europa.

Hitler, que apenas había hallado resistencia en el Frente Occidental, sacaba a relucir lo mejor de su aparato militar en suelo ruso. Ignoraban que estaban cometiendo el mayor error de toda la guerra. Las colectivizaciones de los bolcheviques comenzaban a dar sus frutos. La industrialización del territorio, y el énfasis en la industria pesada, permitían a los soviéticos disponer de una capacidad material sin igual. La maestría del Mando y el arrojo de los obreros y soldados soviéticos eran la mente y el puño idóneos para hacer frente al nazifascismo. El socialismo había provisto a todo un pueblo de la infraestructura necesaria para afrontar tremenda tarea, y de la conciencia necesaria para llevarla a cabo.

La inquebrantable convicción de nuestro pueblo sobre el enemigo se basaba en la consideración profunda de la superioridad política, económica y moral del régimen socialista sobre el capitalista.

Así es como se ganó la Gran Guerra Patria.

 

Hoy, más de siete décadas después, la historiografía pretende borrar de contenido esta fecha. La labor del Ejército Rojo en la derrota del Eje se pretende hacer pasar desapercibida. Al igual que se ha intentado difuminar la aportación, innegable, de las fuerzas reaccionarias y de la burguesía en el ascenso y auge del nazismo en Alemania. El Día de la Victoria es un día de orgullo para la clase trabajadora internacional. Es la prueba de que los principios vencen, incluso ante la mayor de las adversidades.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte