El pasado sábado 6 de marzo se celebró en España la gala de los Premios Goya 2021, entre los galardonados, Mabel Lozano con su cortometraje Biografía del cadáver de una mujer ganó el premio Goya a mejor corto documental.
Mabel Lozano ha desarrollado su carrera como cineasta social especialmente dedicada a la prostitución. En Bibliografía del cadáver de una mujer cuenta la historia de Yamilde Giraldo, una mujer colombiana que llegó a España engañada por un contrato como técnica en una fábrica de seda y al aterrizar se encontró con que iba a ser explotada sexualmente y debía a su proxeneta una deuda que debería pagar con su trabajo como prostituta. Según datos del Consejo General del Poder Judicial, desde el año 2000, 38 mujeres explotadas sexualmente fueron brutalmente asesinadas. Mujeres españolas, brasileñas, colombianas, marroquíes, etc. 27 mujeres fueron asesinadas por consumidores prostituyentes y 11 asesinadas por sus proxenetas. De estas tan sólo 3, entre ellas Yamilde Giraldo, habían conseguido la condición de testigos protegidos, que pese a ello no pudieron escapar de una muerte brutal. Estos datos fueron la motivación principal de la autora para la creación del corto documental.
En el corto aparecen, el hijo de la víctima , el Comandante responsable de la investigación de la muerte de Yamilde, y una magistrada, lo cuales hablan de lo ocurrido desde sus ámbitos de trabajo y punto de vista. La autora quiere mostrar al hijo de la víctima como lo que queda tras tanto dolor y lo que no vemos o oímos al escuchar este tipo de noticias. El Comandante habla desde su punto de vista sobre los procesos de denuncia y el encarcelamiento de los proxenetas, y aquí encontramos otro de las reflexiones de este corto documental. El asesinato de Yamilde fue orquestado por su propio proxeneta que estaba en la cárcel a causa de que ella un día se escapara del club donde trabajaba y lo denunciara. Con esto vemos que pese a estar en la cárcel si tienes dinero, contactos y eres una persona influyente la cárcel es un lugar muy distinto de lo que en principio parece ser, y encuentras todo tipo de libertades para poder seguir con este tipo de negocios aún estando encarcelado. Cabe destacar que el club donde trabajaba la víctima junto con otras muchas mujeres engañadas y explotadas sexualmente nunca llegó a cerrar sus puertas. Además el propio Comandante se lamenta y nos muestra la falta de efectividad de las leyes para amparar a este tipo de víctimas “No se porque las animamos a denunciar si luego somos incapaces de protegerlas”.

Cartel promocional de la película
Por último la magistrada se centra en las leyes y en cómo estas no legislan ante este tipo de delitos. y por tanto, en la mayoría de los casos los proxenetas quedan impunes. Aún así habla de l tema de una manera bastante ambigua sin explicar que las mujeres que se ven abocadas a este tipo de trabajo lo hacen por su situación social y económica y no porque les guste o puedan elegirlo libremente. Además aunque entrelineas se pueda entender que la autora está a favor de la abolición de la prostitución, no habla de ello de manera tajante, si no que lo hace de manera que el espectador saque sus propias conclusiones , sin posicionarse, tal vez para llegar y captar un tipo de público más amplio y recibir menos criticas.
Aún así habla de l tema de una manera bastante ambigua sin explicar que las mujeres que se ven abocadas a este tipo de trabajo lo hacen por su situación social y económica y no porque les guste o puedan elegirlo libremente.
La autora habla de el tema de la trata y lo pone sobre la mesa de debate con este documental pero lo muestra con toques románticos y desde una perspectiva nostálgica, del recuerdo de las mujeres que ya han sufrido ,de las que ya no están y del dolor causado en su entorno. Pero no llega a mojarse del todo, incluso en las entrevistas dadas posteriormente habla de que ella con su obra trata de poner su granito de arena para hacer un mundo mejor, un mundo más justo, pero no muestra su propio punto de vista de manera tajante en cuanto a la abolición de la prostitución.