Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

La degeneración de la cultura: Samantha Hudson y la cultura trash

Análisis del declive de la cultura en la sociedad contemporánea a través de la figura de Samantha Hudson como representante de la denominada cultura trash.

Samantha Hudson en los Premios Feroz

Hoy en día, la mayoría de nuevas empresas trabajan en la red, centrando su actividad en la promoción de redes y comunidades de cooperantes. Esta “nueva web” se suele denominar web social, web participativa o web 2.0. Estas nuevas empresas se centran en generar la necesidad de pertenencia y vinculación a un grupo o a una comunidad digital y colaborar y aportar elementos que se puedan compartir mediante las redes sociales.

Aquí entra en juego el concepto de multitud conectada: una infinita multiplicidad de singularidades activas. Responde a un grupo humano que comparte una serie de rasgos propios, aunque estos sean muy diversos y unido por lazos muy débiles. Se opone por completo al concepto de clase social, así como al de pueblo; es un movimiento espontáneo que carece de verdaderos lazos comunes. Una nueva forma de generar un individualismo encarnizado, desarrollado por el sistema capitalista, para dividir a las masas, creando pequeñas minorías y grupúsculos que no tienen un mismo fin por el que luchar. Grupúsculos que se pierden en teorías y conquistas nimias que no consiguen cambios reales, y que sólo hacen de zapa al verdadero movimiento de lucha de las masas. Un buen ejemplo del concepto de multitud conectada fue el 15M.

El problema de las etiquetas

Otros conceptos a tener en cuenta son: diferencia y amateur.

Lo que diferencia a una persona de otra se ha convertido en una identidad. Actualmente, buscar algo que te diferencia de la masa es necesario para “triunfar”, y es por esto que cada vez más se reivindican las minorías. Ya no es lo mismo luchar por las mujeres en general, que luchar por las mujeres trans racializadas. Lo que antes era un movimiento que recogía un conjunto, ahora tiene infinidad de apellidos en consonancia con cada elemento individual: se difumina cualquier iniciativa unitaria en favor de la reivindicación del individuo.

Lo amateur nace de la constante necesidad colaborativa de la web 2.0, donde los consumidores pasan a ser proveedores. Algunos teóricos hablan de que esta hegemonía de lo amateur es un peligro, ya que sigue un modelo cultural y estético semejante al de la oclocracia: el gobierno de la muchedumbre, una de las formas más concretas de degeneración de la democracia. Sin embargo, otros creen que esta multitud conectada expresándose y compartiendo sus creaciones en las redes es uno de los pasos claros hacia la democracia más pura, como la forma absoluto de política.

El arte de ser cutre: Samantha Hudson

En este contexto social, el arte y la cultura se ven completamente avasallados: lo amateur no diferencia lo bello de lo feo o lo profesional de lo espontáneo. Esto hace que el propio espectador deba ser cada vez más crítico con lo que consume. Aquí aparecen figuras como Samantha Hudson.

Podría decirse —expuesto por ella en una de sus entrevistas— que se enmarca dentro de la cultura trash o cutre. Esta cultura desciende directamente de lo amateur y oscila entre la sofisticación y el desaliño y la suciedad. Un estilo exhibicionista que únicamente busca atraer las miradas. También se relaciona con programas, películas, música y otras formas de arte que, a menudo, son tildadas de tener poco valor educativo y artístico.

Samantha Hudson se hizo famosa por una canción titulada Maricón que subió a YouTube a los 17 años, con un discurso soez y poco estético que creó polémica. Polémica que decidió aprovechar para seguir sacando canciones y crear un personaje vendible tanto en televisión como en diferentes tipos de shows. No así, en algunas entrevistas ha explicado que ella no ha creado ningún personaje, sino que en su intimidad también es así.

Algo muy característico de esta cultura es el concepto de diva pobre o burguesa arruinada —que es el título de otra de sus canciones. Con estos términos aluden a la aspiración de ser personas con dinero y poder, algo que nunca han tenido. En lugar de ser conscientes de su procedencia, la clase obrera, renuncian por completo a ella, llegando a ridiculizarla y justificar su arte trash o cutre porque vienen de ésta.

Esto no sería un inconveniente si no fuera porque los medios cada vez apoyan más a este tipo de figuras. Sin ir más lejos, Samantha Hudson fue una de las presentadoras de los Premios Feroz, con una puesta en escena y un discurso decadentes y una hipersexualización supina de la figura de la mujer. Ahora está de moda y hace gracia, cuando Samantha Hudson, probablemente, acabe siendo un juguete roto de la televisión porque no tiene ningún discurso real o consolidado que avale lo que hace. No es artista, su única especialización es aparecer en redes sociales haciendo o diciendo cosas extravagantes para llamar la atención. En muchos de sus vídeos critica la hipersexualización de la sociedad y, sin embargo, es lo que hace de forma constante. Denota que sólo ha construido un personaje basado en la extravagancia y el ridículo para con la mujer, perpetrando estereotipos y estigmas.

Otro de los problemas es que cada vez más personas la tienen como referente. Ha llegado a poder hacer espectáculos, como en el Teatro Olimpya de Valencia, mostrando una realidad completamente ajena a la sociedad actual. Un show muy alejado de lo estético en el que todo vale y, cuánto más haga el ridículo, más vende.

Estas nuevas formas de “arte” no tienen ningún tipo de respeto hacia la propia cultura y además se vanaglorian de ello.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte