Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

Museo de España muestra huesos de bisontes pintados en Altamira

La muestra, prevista para el primero de abril, presenta los resultados de los estudios del yacimiento de Mutriku, en la comunidad autónoma del País Vasco y en donde los arqueólogos recuperaron los conjuntos paleontológicos más significativos de reno y bisonte de la península.

Las pinturas y grabados de la cueva pertenecen a los períodos Magdaleniense y Solutrense principalmente y, algunos otros, al Gravetiense.

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en España, exhibe huesos de los bisontes pintados en su cueva, mediante la exposición temporal Kiputz. Un abismo en Prehistoria, anunció ayer la institución.

La muestra, prevista para el primero de abril, presenta los resultados de los estudios del yacimiento de Mutriku, en la comunidad autónoma del País Vasco y en donde los arqueólogos recuperaron los conjuntos paleontológicos más significativos de reno y bisonte de la península.

Destaca en la investigación un cráneo de bisonte estepario, protagonista de los polícromos de ese espacio, ahora expuesto en la sala temporal del museo hasta el 4 de julio venidero.

La selección comienza con el lienzo Todo lo sólido se desvanece en el aire II, creada en 2014 por Jesús Mari Lazkano, una estampa gélida, caracterizada por el paisaje de la cornisa cantábrica durante el último invierno cuando el mar retrocedió 18 kilómetros y descubrió una inmensa estepa.

La cueva de Altamira fue descubierta en 1868 por un tejero asturiano llamado Modesto Cubilla.

Según los especialistas Kiputz, situada en el municipio español, es una sima o trampa natural de seis metros de profundidad por la cual cientos de animales cayeron al abismo para permanecer allí durante 20 mil años, hasta su descubrimiento en 2002.

Tras cuatro campañas de excavación en ese escenario natural, los expertos recogieron miles de fragmentos óseos de animales, aproximadamente, 43 ciervos, 23 renos y 18 bisontes esteparios.

La muestra visibiliza también tres esqueletos completos de esas especies y el cierre del recorrido, desde un ambiente oscuro y cavernario, expone un cráneo prácticamente completo de bisonte, perteneciente a un macho adulto de unos 900 kilos de peso.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte