Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

OnlyFans y las caras oscuras de la “uberización” de la pornografía

La facilidad para vender contenido sexual está provocando un aumento de creadores de dicho contenido, donde las consecuencias son peligrosas.

Imagen ilustrativa

Está en boca de todos.

Aunque naciera en 2016, con la destrucción de empleos y un estado de alarma que durante meses no permitía salir de casa a los ciudadanos, varias personas se han hecho partícipes de ello.

Hablamos de OnlyFans, una plataforma creada para “acercar fans y creadores de contenido”, pero que ha acabado acercando la pornografía a todo el mundo, sobre todo entre los jóvenes.

La nueva cara de la misma industria

El mundo pornográfico, durante años, siempre estuvo reservado a grandes productoras, que hacían dinero en una industria muy consumida, pero también ocultada públicamente.

Pero a medida que los años han pasado, la introducción de las nuevas tecnologías ha abierto la puerta a mucho más contenido, como así lo ejemplifica el contenedor de videos PornHub, el cual se encuentra bajo la polémica de albergar pornografía infantil y violaciones en su contenido.

A su vez, estas tecnologías trajeron consigo una personalización del contenido, que atrajo a muchos usuarios. Empezó con las llamadas webcams, pero quien ha acabado tomando el relevo ha sido la plataforma creada por el británico Tim Stokely.

Quizás se pueda llegar a pensar que el crecimiento de OnlyFans ha supuesto una “democratización” de la industria de contenido adulto, pero nada más lejos de la realidad. Igual que con la mal llamada “economía colaborativa”, se vende que la eliminación de intermediarios supone un mayor beneficio y control para los creadores de contenido de Only Fans.

“OnlyFans ha supuesto la uberización de la industria de la producción de contenido audiovisual. Elimina a los intermediaros y permite que las personas moneticen sus audiencias mediante las suscripciones de pago o el pago por descargar el contenido que hayan creado.”

OnlySearcher.com

Ahora bien, la plataforma se lleva el 20% de los ingresos generados por el usuario. Y aunque esto supone un beneficio del 80%, a diferencia de las productoras tradicionales que entregan de media el 30%, los usuarios dependen de la plataforma para generar dicho ingreso, cosa que también puede abrir el debate sobre la relación laboral existente entre compañía y creadores. Más aún en países donde este trabajo no está regulado y en un mundo donde el pago en negro, o el contrato como autónomo, están al orden del día.

Un crecimiento exponencial

Aunque antes de 2020 la plataforma ya presentaba un crecimiento notable, con el cierre de negocios y empresas, el paro en todo el mundo creció a niveles de la anterior crisis, y es así como OnlyFans “explotaba”, llegando a la cifra de 123.747.014 usuarios hoy en día.

Esto no es casualidad, pues esta plataforma ha supuesto un balón de oxígeno a todas esas personas sin trabajos, pero con obligaciones. Y, igual que con la prostitución, la necesidad y el dinero “fácil” son la principal motivación para la afiliación.

Esta adhesión ha repercutido aún más entre las mujeres, las cuales son el principal productor de contenido pornográfico en la plataforma, a diferencia de los hombres, que son el principal consumidor.

Así, la perpetuación de la cosificación de la mujer ha tomado un nuevo (y oscuro) matiz, abriendo de manera impresionantemente la puerta a la pornografía y la prostitución, sobre todo a las mujeres jóvenes.

La normalización del trabajo sexual/prostitución

Junto a este fenómeno, en los últimos años, ha aparecido con fuerza un sector partidario de la regulación de la prostitución y sus parecidos. Y sí, se habla de que aparecen “con fuerza” porque incluso algunas instituciones públicas les están dando cobijo y publicidad.

Entonces, un mundo que durante muchos años ha sido marginalizado, ahora empieza a salir a la luz como acto, ya no normalizado, sino de “empoderamiento” para aquél que lo ejerza -su gran mayoría, mujeres-.

Y ahora, en un momento donde se producen encontronazos entre regulacionistas y abolicionistas, OnlyFans está reventando un mercado caracterizado por la pobreza y trata que lo rodean.

Más aún, la entrada de personalidades famosas –como la cantante Cardy B– están popularizando esta red. Cada vez cuesta más encontrar a alguien que no conozca qué es.

También resulta preocupante como se puede encontrar también pornografía infantil en OnlyFans. Como demostró el documental #Nudes4Sale de la BBC, al menos un tercio de las personas que  promocionan sus cuentas de OnlyFans en twitter, son menores de edad.

La educación sexual entre la juventud

Como se decía al inicio la gran popularidad se distribuye entre la juventud. Un estudio llevado a cabo por la Universidad de las Islas baleares, junto a la Red Jóvenes e Inclusión relatan que el consumo de contenido adulto es del 86% entre los hombres y el 54% entre las mujeres. Ante estos números crece la preocupación.

Así esta situación, pueden empeorarse las relaciones sexo-afectivas y provocar que la pornografía, cada vez más normalizada, dicte la manera de relacionarse en la juventud.

En declaraciones a MallorcaDiario.com, uno de los autores de dicho estudio explica como las conductas violentas, principalmente de hombres hacia mujeres, se están normalizando.

“[El consumo de este contenido provoca un] apagado de la conciencia que permite visualizar contenidos vejatorios sin cuestionarlos moralmente.”

Lluís Ballester, coautor del estudio “Pornografía y educación afectivosexual” (Ed. Octaedro)

Cosas como escupir, pegar o asfixiar pasan a verse como normales -según reconoce el 11% de los encuestados- y la prostitución, debido a la necesidad de sexo creada por la pornografía, crece entre la juventud.

Cuando se juntan el hambre con las ganas de comer

La tendencia a normalizar la prostitución y la pornografía, el acceso de los más jóvenes a los servicios anteriores y la facilitación del acceso al mercado pornográfico están haciendo crecer las conductas violentas entre la juventud.

Este cóctel nos está haciendo retroceder a tiempos donde la mujer era valorada como mero objeto de consumo, a la vez que lentamente está convirtiendo a las relaciones afectivas en productos de consumo. Usar al otro como medio material para satisfacer tus necesidades, se está convirtiendo en la norma hoy en día.

A todo esto, algunas voces alegan que con esto se está liberando la sexualidad y llegan a calificar las críticas a este mundo de “activismo mojigato”.

Al final, esta situación es una caja de pandora que está haciendo mundano el sexo, pero tabú las relaciones afectivas.

OnlyFans solo está expandiendo, y con fuerza, un problema anterior. Pero las consecuencias de poner al alcance de la mano la venta de tu propio contenido sexual, aunque ya se conozcan, van a provocar problemas entre esos jóvenes que, por desesperación o “dinero fácil”, se encuentren que una vez en la red, el contenido explícito no marcha nunca.

A todo esto, un equipo de El Baluarte ha salido a la calle para preguntar a los viandantes que opinan acerca el OnlyFans.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte