Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

Pedro Sánchez presenta un bono cultural de 400 euros para quienes cumplan 18 años en 2022

El Ejecutivo presenta este bono como un incentivo para el consumo de cultura de los jóvenes y una forma de apoyar al sector cultural después de la pandemia.
Iceta afirma que es un «esfuerzo para hacer realidad la idea de que la cultura debe estar a disposición de todo el mundo, y también para que los jóvenes tengan un estímulo para acercarse a la cultura y consumirla», aunque no da detalles del criterio de asignación.

Pedro Sánchez en la Cumbre de la UE. NIUS.

Pedro Sánchez, en la Cumbre Unión Europea-Balcanes Occidentales celebrada en Eslovenia, ha hecho pública la propuesta en materia de cultura que pretende incluir en los Presupuestos Generales del Estado. Aquella, declara el Presidente, consistiría en un bono cultural por un valor de 400 euros «para la compra de libros o para el consumo de cualquier tipo de actividad artística, escénica, como puedan ser el teatro, el cine, la danza, la música». Con esta medida pretende igualarse con otros países de la zona euro, como Francia o Italia, donde tienen bonos semejantes.

 

Los beneficiados de este bono serían los jóvenes que fuesen a cumplir 18 años en el año 2022. De acuerdo con el INE, 454.591 jóvenes serían los potenciales beneficiados, que no recibirían el bono hasta alcanzada la mayoría de edad. El gobierno afirma que son los jóvenes de entre 18 y 22 años los que más cultura consumen, bien en libros, música o conciertos y espectáculos.

 

La medida, de acuerdo con fuentes del Ministerio de Cultura, supondría un coste de unos 200 millones de euros. Fue Iceta, Ministro de Cultura, quien mandó una serie de propuestas después de que la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, asegurase que había un cierto margen para iniciativas de esta índole.

No todos los elementos que nuestra legislación considera cultura van a estar bajo el amparo de este bono cultural.

Los contenidos culturales “canjeables” con este bono serían varios. Desde libros, música y conciertos hasta otros más polémicos como videojuegos, dejando en duda la inclusión

 

En España, la polémica no ha tardado en saltar con respecto a los videojuegos, pero sobre todo con la cuestión de los toros. La segunda, que en un principio se habría incluido, fue descartada esta mañana. El Ministerio de Cultura alega que «no todos los elementos que nuestra legislación considera cultura van a estar bajo el amparo de este bono cultural», también aclara que hay que delimitar el catálogo de servicios y productos culturales que pueden ser financiados por él.

El Ministerio de Cultura tiene prevista este jueves una reunión con la Fundación Toro de Lidia que, aunque este bono no entraba en la planificación, afirma afrontar para que también se financie el toro con el bono cultural joven.

 

Francia, uno de los países a los que España mira para impulsar esta iniciativa, extendió un cheque de 300 euros con este mismo fin y la polémica no tardó en saltar. Unas semanas después se hizo una encuesta sobre los contenidos consumidos y resultó que el 71% de los libros adquiridos eran cómics de mana. Otra vertiente critica que este bono lo usen personas que ya tienen la solvencia para consumir cultura de forma habitual; no necesitarían el cheque y no se estaría rompiendo de forma veraz con la llamada fractura cultural.

 

En el caso italiano, el Ejecutivo de Matteo Renzi impulsó en 2016 un bono que podía alcanzar el valor de 500 euros con el fin de promover la integración social a través de la difusión de la cultura. En Italia ha sido todo un éxito y ha sobrevivido a cinco gobiernos. La picaresca llega cuando se descubre que muchas personas comerciaron con el bono monetizando esos 500 euros en descuentos, vendiéndolos por un precio algo más bajo a quien lo necesitase.

 

Al margen de los contenidos incluidos en la propuesta, la polémica no se ha hecho rogar en nuestro país. Si bien a priori la medida fue de agrado, pronto recibió críticas. El Ejecutivo no ha detallado los requisitos de obtención, de modo que queda abierta la posibilidad de que se dé con independencia de la situación económica del beneficiado. Y la idea de dar este bono a jóvenes que entran en edad de votar hizo florecer acusaciones como electoralista o “compra votos”.

Por otra parte, otra de las acusaciones más frecuentes a la medida es la de “parche”, que se sumaría a la anterior propuesta. Y es que el lunes 4 de octubre, el Gobierno presentó un bono de 250€ para jóvenes de entre 18 y 35 años para suplir parte del alquiler. Una medida que la sociedad ha recibido con reticencia, pues no da una solución real al problema de la vivienda.

Con ambas propuestas, Pedro Sánchez afirma: «lo que queremos es seguir protegiendo a los jóvenes, darles más ayudas precisamente para la emancipación y para que entre todos ayudemos, echemos una mano a una industria tan importante como es la cultural en nuestro país, y además acercar a los jóvenes aún más a la cultura en nuestro país».

El bono cultural pretende, no sólo incentivar el consumo cultural en los jóvenes, sino también apoyar al sector cultural, resentido tras la pandemia. El propio Ministro de Cultura, Iceta, declara que supone «esfuerzo para hacer realidad la idea de que la cultura debe estar a disposición de todo el mundo, y también para que los jóvenes tengan un estímulo para acercarse a la cultura y consumirla».

 

Con críticas o sin ellas, el público general reconoce que estas medidas son insuficientes para un problema de base mucho mayor.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte