Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

Reseña: ‘La energía nuclear salvará el mundo’

Este libro dota de argumentos para la defensa, al menos, de una herramienta que será indispensable en los próximos años: la fisión nuclear. Una lectura amena a la par que enriquecedora.

Sobre el autor

Alfredo García Fernández (@OperadorNuclear) es más que un reputado profesional de las centrales nucleares: se ha erigido como divulgador de tecnología y ciencia en un tiempo en el que su discurso no es sencillo de llevar. Ingeniero técnico de telecomunicaciones, comunicador audiovisual y divulgador, su salto a la fama vino de la mano del tratamiento que hizo la prensa sobre el desastre de Fukushima.

Férreo defensor de la energía nuclear, se aventuró a escribir este libro ante la necesidad de rebatir los mitos y mantras contra esta forma de obtener energía.

 

Su carrera profesional nuclear está vinculada a la central de Ascó, en Tarragona, una de las 7 centrales de fisión que quedan activas en nuestro territorio. Su elevada experiencia le permite hacer una exposición clara y sencilla de la ciencia detrás de la fisión nuclear, de las tecnologías que operan el proceso y de sus implicaciones legales y ambientales.

Galardonado con el premio de Comunicación de la Sociedad Nuclear Española, le veréis por Twitter, haciendo un despliegue de conocimiento en forma de hilos y enzarzado en interminables debates con los detractores de esta tecnología, generalmente poco informados o con motivaciones políticas detrás.

Su defensa de una producción energética combinada de nuclear y las popularmente conocidas como renovables ofrece una perspectiva interesante, científica y realista para el futuro no sólo de España, sino del planeta.

Opinión

El miedo florece allá donde hay ignorancia, y por eso este libro es excepcional para quienes temen la energía nuclear.

Se divide en seis secciones que tratan, por orden, aspectos científicos y tecnológicos de la producción nuclear, accidentes nucleares, producción y gestión de residuos, controversias y polémicas protagonizadas por esta tecnología, perspectivas del presente y futuro y soluciones a problemas de hoy y de mañana.

La exposición de conceptos en la primera sección es excepcional. No en vano, el autor se jactaba de comunicar en un lenguaje que pudiera comprender «hasta tu abuela», y así sucede a lo largo de los primeros capítulos. Explica la naturaleza de la radiación y su omnipresencia, de las dosis de radiación que recibimos por el hecho de estar en este planeta, coger un avión o comer un plátano. La sección continúa con una explicación amena del funcionamiento de una central nuclear, los organismos que regulan el proceso, el personal, la cualificación, la seguridad…

Todo ello, sin necesitar de conocimientos profundos de física y química, de ingeniería y de otras disciplinas. De eso ya se encargan los operadores y supervisores de la central.

¿Y Chernóbil? ¿Y Fukushima? ¿Y las bombas atómicas?

Los accidentes y negligencias en el campo de la energía nuclear no son ignorados en absoluto por el autor. Los explica desde sus causas hasta sus consecuencias, y la imposibilidad de accidentes futuros como el de Chernóbil, o lo que hemos aprendido en Fukushima.

Alfredo es claro: Chernóbil no es un argumento válido contra la energía nuclear. Ni por los tipos de reactor empleados, ni por la infraestructura de seguridad, la cualificación del personal o el conocimiento del que hoy se dispone.

Tras esto, explica otros aspectos controvertidos relativos a la radiación. Lo más relevante que extraemos es el manejo seguro de los mal llamados residuos nucleares. En el caso de las centrales, estos siguen siendo energéticamente fértiles.

También destaca la imposibilidad de usar centrales nucleares para hacer bombas atómicas, y los desvaríos de algunos ecologistas, sustentados por el desconocimiento más absoluto.

¿Dónde se sitúa España en el panorama nuclear mundial?

En nuestro territorio hay 7 reactores PWR activos, distribuidos entre Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Supone entre una quinta y una cuarta parte de la electricidad producida cada año.

España dispone de una infraestructura nuclear y proyectada similar a Bélgica, pero con una población cuatro veces superior. Las pocas centrales que quedan en funcionamiento, de los años 80, están en peligro de ser desmanteladas.

Las centrales españolas son ignoradas por unos gobiernos del PP que nada aportan y otros del PSOE que no han hecho más que entorpecer la evolución de esta tecnología. Sin embargo, la vida útil de nuestras centrales se puede ampliar veinte años más. Del mismo modo, se precisa de nuevos proyectos de construcción para el futuro.

Actualmente, lobbies “verdes” y ONGs se posicionan contra una alternativa energética que podría otorgar a nuestro país de una mayor soberanía y robustez, en oposición a la dependencia energética para con Francia –que produce la mayor parte de su energía con centrales nucleares–, Portugal o Marruecos, que claramente no cumple cuotas de emisión de CO2.

Conclusión

Un libro sencillo en la comprensión, ameno en la lectura y enriquecedor. Ofrece una visión general del paisaje nuclear mundial, del funcionamiento de las centrales actuales, los principios físicos y tecnológicos detrás de una energía tan denostada y a la vez con tanto potencial.

Se pueden extraer unas pinceladas interesantes a la hora de enfrentar a negacionistas. Así como también es útil para enfrentarse a un futuro que requiere de nuevas formas de producir, pero también de nuevas relaciones sociales.

El libro no ofrece —ni pretende— un nuevo modelo productivo. Si bien da argumentos para la defensa de una herramienta que será indispensable en los próximos años: la fisión nuclear.

En general, cubre numerosos aspectos de esta tecnología para poder tener un debate apoyado en el conocimiento. Es una lectura que se recomienda, sobre todo para quien tenga dudas a la hora de respaldar esta tecnología.

Información del libro

Título: La energía nuclear salvará el mundo

Edición: Primera edición española. Abril de 2020.

Autor: Alfredo García Fernández, @OperadorNuclear

Editorial: Editorial Planeta, S.A.

Número de páginas: 335

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte