Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

Reseña: “Si te dicen que caí en Rojava”

Entrevista a combatiente en el documental.

“Si te dicen que caí en Rojava” es un documental escrito y dirigido por Ferran Barber, periodista español que viajo al centro de la lucha contra el Estado Islámico, y de allí nos trae esta obra audiovisual. A lo largo del metraje recorremos Siria, Irak y el Kurdistán. Allí se nos muestra de primera mano la crudeza de la guerra, y cómo la vive y sufre la población civil.

 

Si algo podemos resaltar de este conflicto fue la cantidad de brigadistas y voluntarios que acudieron, de todas partes del mundo, para combatir al Daesh. En este documental se muestra abiertamente la cantidad de personas de distintas ideologías que se congregan para acabar contra esta amenaza internacional. Resulta muy enriquecedor los testimonios de algunos de los brigadistas, especialmente los españoles, que nos cuentan cómo fue la guerra y el retorno a España.

Entrevista con unos de los brigadistas en el documental.

 

El regreso y la represión

El propio Ferran fue detenido en el Kurdistán iraquí, y pasó semanas encarcelado, en las peores condiciones imaginables, cosa que denuncia en el documental. También cubre cómo fue la represión de los brigadistas españoles a su regreso. Destaca el caso del Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista), ilegalizado durante un año, y cuyo secretario general, Roberto Vaquero, entró en prisión.

El documental trata también el caso Partido Marxista-Leninista (RC), ilegalizado durante un año, y cuyo secretario general, Roberto Vaquero, entró en prisión.

A título personal, considero este documental no sólo muy interesante, sino también necesario. La guerra contra el Daesh apenas ha contado con cobertura por parte de los grandes medios, y cuando lo ha hecho, ha sido para criminalizar a los brigadistas. En este caso no es así. El documental nos muestra no solo la guerra en sí, si no también en que consiste la revolución de Rojava, haciendo una cobertura completa. Denuncia la complicidad de España con Turquía, y su doble rasero posicionándose contra el Estado Islámico, pero reprimiendo a los que luchan contra este.

Un trayecto desde la crudeza de la madre que llora a un hijo caído, hasta la inocencia de los niños, que a veces parecen comprender la guerra mejor que los adultos. Este documental resulta indispensable para conocer la realidad de Rojava y de la lucha contra el Daesh.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte