Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Cultura

Roberto Vaquero presenta su libro sobre inmigración

Mañana sábado 22 de abril a las 12, a las 12:00h de la tarde en el Teatro Soho de Plaza España, tendrá lugar la presentación del libro “Inmigración: ¿realidad, fenómeno o problema?”

Portada del libro.

Los aspectos económicos y sociales de un determinado país no se pueden separar de su contexto, de su cultura o de su propia población. En consecuencia, los problemas socioeconómicos que atraviesan España en la actualidad no tienen un origen meramente coyuntural, sino sistémico.

En nuestro país hay un 11,72 % de inmigración según el INE. Los datos disponibles y más recientes en el momento de redactar este trabajo de investigación son los referentes al primer semestre de 2022. En tan solo seis meses, el balance de inmigrantes en España aumentó en 258.547 personas, lo cual supone un incremento drástico, una cifra récord desde principios de los 2000.

Cualquier país posee una determinada capacidad de absorción. Por ello, la inmigración masiva conduce a la descomposición de la cultura, a la marginalidad y a la segregación, y perjudica tanto al propio país como al migrante, que se mueve en función de los intereses de las élites políticas y empresariales.

Además, cabe resaltar que la inmigración ilegal en España se sitúa cerca del medio millón de personas, dato que debe entenderse a modo de aproximación y que tiene a las mafias como grandes beneficiarias. Permitiendo que la situación siga como está, favorecemos que las mafias de personas continúen enriqueciéndose a costa del sufrimiento humano.

Más allá de identificar el problema, este libro pretende plantear soluciones. Un Estado que no controla sus fronteras no puede planificar su desarrollo. Es imperativo preservar una cultura homogénea, promover la integración y luchar en contra de la guetificación, por los derechos de los trabajadores y en favor de la seguridad.

Sobre el autor

Roberto Vaquero es comunista, escritor, geógrafo, historiador, divulgador y Secretario General del Frente Obrero España (FOE), partido que se presentará a las próximas elecciones generales.

 

Graduado en Geografía e Historia por la UNED, también realizó el Máster en La España Contemporánea en el Contexto Internacional por la misma universidad. Actualmente realiza un doctorado en Historia en la Universidad de Valencia y escribe de forma asidua en varias revistas de Historia, como La Razón Histórica.

 

En 2019 publicó el libro Historias de la España Revolucionaria. En 2020 sacó a la luz ¿Cómo reconstruir la izquierda revolucionaria en España? y reeditó Introducción al comunismo. En 2021 hizo pública una antología de relatos cortos sobre la situación de las cárceles en España, titulada Historias de la cárcel, Vida y vivencias desde el módulo de aislamiento. Y en 2022 lanzó su 4ª edición de Resistencia y lucha contra el posmodernismo, una crítica contundente a la sociedad en la que vivimos.

 

Muy pronto publicará su nueva obra, Los orígenes del fascismo y de la derecha radical en España.



Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte