Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Deporte

Dopaje en tiempos de COVID: Dos sancionadas en el Primer Mundial de Ciclismo de los eSports.

Antonina Reznokov y Selma Trommer son sancionadas y excluidas de las participaciones de los eventos oficiales de los Zwift Cycling eSports durante 6 meses por “dopaje numérico”.

Competiciones de ciclismo virtual mediante la plataforma Zwift.

 

La Unión Ciclista Internacional se lanzó al mundo de las plataformas virtuales multijugador para celebrar el primer Mundial de eSports de Ciclismo el pasado 9 de diciembre de 2020. Una forma de llevar a cabo eventos a nivel internacional sin tener que preocuparse de las medidas de seguridad por el COVID-19.

Sin embargo, el fraude deportivo ha sabido también adaptarse a esta nueva situación y ya son varios atletas los que acumulan sanciones por trastocar o falsificar datos de carrera.

En esta ocasión, la israelí Antonina Reznokov y la Alemana Selma Trommer han sido sancionadas y excluidas de las carreras virtuales oficiales, ya que ambas modificaron sus datos en una prueba disputada desde sus domicilios “desacreditanto el deporte”.

Reznikow, triatleta de “ironman”, que se clasificó en tercer puesto en los campeonatos israelíes de carreras en ruta del pasado 2019, ha sido sancionada por alterar sus datos en un evento de la Zwift Racing League. Inicialmente la atleta negó haber trastocado los resultados, pero finalmente “reconoció que había cambiado sus datos de potencia antes de mandárselos a Zwift”acabando en cuarta posición.

“Los sistemas automatizados de Zwift identificaron que los datos de doble registro del medidor de potencia de la ciclista fueron manipulados”, señaló la Junta de verificación de Zwift. “El análisis detallado de los datos de Zwift de la ciclista identificó que los valores de potencia presentados eran un 32% más altos que los valores registrados originalmente”.

Sentencia de Zwift hacia Antonina Reznikov

 

Trommer, décima clasificada en los nacionales en ruta de Alemania, llamó la atención de los “sistemas automatizados de Zwift” por la misma razón que Reznikov, también en un evento de la Zwift Racing League. “El análisis detallado de los datos de Zwift de la ciclista identificó que los valores de potencia presentados eran un 9% más altos que los valores registrados originalmente”.

Dos ciclistas más que se unen a la austríaca Shanni Berger y a la británica Lizi Duncombe en la lista de sancionadas en competiciones virtuales por “modificación de datos y desprestigio del deporte”.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte