Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Deporte

Entrevista a Rubén Ibáñez tras su victoria en MFC Championship

Con 21 años, amateur de kickboxing, K1 y Muay Thai  y con un recorrido de 8 peleas, procedente del gimnasio Voodoo Fight Gym en Leganés, Madrid, sorprendía al público ganando en la categoría de -63kg al veterano Adam Macareno

entrevista a ruben ibañez
Venció a los puntos este sábado 27 de febrero al gallego Adam Macareno

Realizamos una entrevista a Rubén Ibáñez, un joven deportista madrileño que venció a los puntos este sábado 27 de febrero al gallego Adam Macareno en la velada de Muay Thai y Kickboxing “MFC Championship” en Ponferrada.

Rubén, con 21 años, amateur de K1, con un recorrido de 8 peleas, procedente del gimnasio Voodoo Fight Gym en Leganés, Madrid, sorprendía al público ganando en la categoría de -63kg al veterano Adam Macareno, del gimnasio Iago Barros, A Coruña, con 22 peleas a sus espaldas.

Otros peleadores que han salido de la escuela Voodoo, tanto femeninos como masculinos son: Silviu Hitman Vitez, Roberto Alario, Marco Patiño, Marcos San Paulino, Alba Porrón y Luisa Burgos .

P: Para que nuestros lectores puedan conocerte mejor ¿Cómo definirías tu estilo de kickboxing?

R: Mi estilo de kickboxing, si te digo la verdad, lo definiría como muy eléctrico. Mi punto fuerte es la movilidad y combino muy bien lo que son los puñetazos y las patadas.

P: ¿Cómo ha sido la preparación de la pelea? ¿Has llevado una dieta muy estricta?

R: Mi preparación para la pelea ha sido como cualquier otra preparación que haya hecho, súper dura. Tienes que pasar un mínimo de dos horas por el gimnasio y sumarle después tu trabajo de carrera, cada día el que te toque, nosotros lo dividimos en carrera continua, cuestas y esprines. En cuanto a la dieta, sí que hay que controlarse mucho la alimentación, porque es uno de los pilares fundamentales si quieres ser un buen deportista y alguien en este deporte. Personalmente nunca he pagado un nutricionista, pero mi madre siempre me ha hecho las comidas muy bien.

Como anécdota, cuando empecé a pelear no controlaba muy bien este aspecto de la preparación y sufría mucho para dar el peso. Decidí tomármelo más en serio, hablé con mi madre y desde entonces las comidas, y sobre todo las cenas, las llevo muy bien.

P: ¿Qué esperabas encontrar en la pelea?

R: Según lo que habíamos visto mi entrenador y yo, David Durán “Hammer”, es un rival con mucha más experiencia que nosotros y que le gusta mucho la guerra, le gusta mucho tirar hacia delante. Lo que teníamos que hacer nosotros era trabajar un poquito la movilidad y hacer nuestro trabajo, nada más.


P: ¿Cómo te has sentido al subir al ring y durante la pelea? Has sorprendido a mucha gente que no te conocía, ¿darás pronto el salto a profesional?

R: Me he sentido muy nervioso ya que llevo un año inactivo, parado, y eso se nota a la hora de subirte al ring, y a la vez con muchas ganas. La verdad es que cuando suena la campana ya te olvidas de todo y solo piensas en hacer tu trabajo y bajarte lo antes posible del ring. Y con respecto a si daré el salto a profesional, eso lo tendremos que decidir mi entrenador y yo. Pero vamos, por mi parte yo estoy preparado para lo que sea.

P: Te hemos visto empezar muy duro el encuentro, ¿cuál era tu estrategia de pelea, si se puede saber?

R: Mi estrategia en la pelea, pues lo que te he comentado un poco antes, trabajar la movilidad, que es mi punto fuerte, moverme mucho, trabajar las fintas, los engaños e intentar aprovechar los momentos. Hacer fallar al rival y una vez le hago fallar, combinar bien y seguir moviéndome, pegar y que no te peguen básicamente, moverte mucho y cuando él te quiere pegar hacer un desplazamiento lateral o diagonal y que no te encuentre, que yo creo que lo hicimos a la perfección la verdad.

P: ¿Cuánto tiempo llevas practicando este deporte y qué es lo más importante que te ha aportado?

R: Llevo practicando este deporte alrededor de cuatro años y medio, y me ha aportado muchísimas cosas, mucha estabilidad en mi vida a nivel emocional, a nivel mental, mucha disciplina, que era algo que a mi me faltaba hasta que empecé a practicarlo. Empecé en este deporte y me ha cambiado la vida totalmente, a mejor. Le debo mucho.

P: ¿Cual es tu gimnasio? ¿Qué relación tienes con tu entrenador? ¿Y con tus compañeros? 

R: Mi gimnasio se llama Voodoo Fight Gym, se encuentra en Leganés, y la relación que tengo tanto con mi entrenador como con mis compañeros, es como si fuera una familia la verdad, estamos todos muy unidos y nadamos todos en el mismo sentido. Nos ayudamos todos mútuamente. Si uno un día está más flojo, pues, todos hemos tenido días malos, nos tenemos que ayudar. Hay muchos competidores y entre todos nos tenemos que apoyar. Somos realmente como una familia.

¿Cómo es tu vida personal fuera del deporte, estudias o trabajas?

R: Actualmente estoy trabajando en un gimnasio, en Fightland, concretamente Fightland Bernabéu, que es una franquicia, una cadena de gimnasios. Acabé el bachillerato, hice la selectividad y no sabía que hacer, si te digo la verdad. Al final pensé que gustándome el deporte podía hacer un grado superior y empecé en TAFAD, lo acabé y ahora estoy trabajando en un gimnasio.

P: Hay muchos que ven a las nuevas generaciones dormidas y apáticas, una juventud que se refugia en las redes sociales y la droga, dejando de lado la vida sana y el deporte. ¿Cómo lo ves tú y qué les dirías?

R: Hombre, obviamente, lo veo mal y les diría que tienen dos opciones: el camino malo y el camino bueno, el camino de las drogas o el camino del deporte. Y desde mi punto de vista creo que el camino del deporte les va a aportar y a enseñar unos valores mucho más positivos que si van a un parque a fumarse unos porros. Creo que les va a aportar muchas más cosas si llevan una buena alimentación si hacen deporte, no hace falta que sean deportistas de élite ni profesionales, simplemente por salud.

P: ¿Dónde te ves en un futuro?

R: Pues, en lo más alto posible la verdad, yo voy a llegar hasta donde pueda, lo más alto que yo pueda llegar es donde voy a llegar.  Yo lo voy a dar todo para llegar a lo más alto. Campeón del mundo.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte