Muchos deportes se dividen por categorías de peso, esto quiere decir que el deportista debe pesar menos de cierto peso para poder competir en esa categoría. Este artículo se centrará en las bajadas de peso de artes marciales, puesto que los casos más famosos se han dado en esta modalidad. La razón que motiva a este artículo es el reciente desmayo de la peleadora Julija Stoliarenko, 27 años, al realizar el pesaje antes de su pelea. El corte de peso consiste en una brutal deshidratación días antes del pesaje, a través de trajes de plástico, baños muy calientes, saunas, ser arropado en toallas calientes, y entre todos estos métodos ir entrenando cardio para sudar todo ese exceso de peso. Una rutina normal antes del pesaje podría ser bajar 6 kg en 12 horas, para hacerse una idea de cómo de radicales son estos métodos.
¿Por qué se hacen estos cortes de peso? Bien, cierto es que varios de estos cortes se han dado por situaciones extraordinarias como un aviso demasiado cercano a la pelea, o un peso pactado demasiado tardío. Aun así, la razón principal de por qué se hacen estas deshidrataciones horas antes de la pelea es porque si el pelador quisiese llevar una dieta sana para llegar a un determinado peso incluso semanas antes de la pelea, ese luchador pelearía con ese mismo peso. Sin embargo, los peleadores que practican la deshidratación extrema horas antes del pesaje, al día siguiente, el día de la pelea, podrán llegar con unos 8 kg más encima, puesto que recuperarán su peso normal que tenían hacía 48 horas más o menos, simplemente con hidratación y comiendo ciertos alimentos, los que les da una brutal ventaja comparado con lo que sería el peso determinado.
¿Qué peligros tienen los cortes de peso? Siendo el ser humano un 60% agua, no hace falta más que imaginar lo que sería perder 6-10 litros de agua en horas, y mantenerse quizás otras 24 horas más con esos niveles tan bajos. Durante esta deshidratación las consecuencias que se pueden llegar a sufrir son, a nivel orgánico, el hígado y riñones afectados, puesto que poca agua en la sangre los hace trabajar más. Disminución de rendimiento físico y cognitivo, fatiga, cansancio, mareos y como lo ha sido la razón para este artículo, ocasionalmente desmayos. El caso del rendimiento cognitivo, se debe a que gran parte del cerebro y su entorno contienen mucha agua, y la falta de esta, baja el rendimiento e incluso baja la protección de un posible impacto. Se puede ver en varios peleadores que mientras practican la deshidratación se traban en el habla e incluso algunos hacen ejercicios como leer o intentar practicar la lógica para ver como de afectados están.
Entonces, si tan peligroso es practicar esta deshidratación, ¿por qué se sigue haciendo? ¿A qué esperan las organizaciones para regular los cortes de peso? ¿A qué esperan para proteger a sus peleadores?