Ayer, el ministro de Defensa de Armenia aseguró que un soldado armenio fue abatido por las fuerzas azeríes en los términos de la frontera entre ambos países. Sin embargo, su homólogo azerí niega los disparos. El suceso vuelve a dotar de tensión al conflicto después de que hace dos semanas Azerbaiyán penetrara 3,5 kilómetros en territorio armenio. Más concretamente, fueron entre 500 y 600 soldados que se adentraron por la región de Siunik.
Los enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia se recrudecieron el 27 de septiembre y prolongándose hasta el 10 de noviembre de 2020. Estos 43 días pasaron a llamarse la Segunda Guerra del Alto Karabaj y terminaron con Azerbaiyán dominando la zona. En esta ocasión, los sucesos tuvieron lugar en la zona fronteriza de Verin Shorzha, donde se disparó contra posiciones armenia
Vuelve a crecer la tensión en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. El Ministerio de Defensa armenio informó la muerte de un soldado en un enfrentamiento con fuerzas azeríes. Días atrás, tropas de Bakú había cruzado la frontera alrededor del lago Sev
— Darío Mizrahi (@dariomizrahi) May 25, 2021
Con los actos de estas dos últimas semanas, el gobierno azerí, coaligado con el turco, únicamente lleva a cabo sus planes expansionistas. En esta noticia, junto con su relación con Israel, lo analizamos con más profundidad.
Bajo este acto aparentemente inofensivo, se consolida el apoyo Israelí a Azerbaiyán en su invasión a Armenia, creando así una unidad discursiva en la conquista de territorios entre dos países en constante guerra con sus vecinos.https://t.co/bdXoiXYnbm
— El Baluarte (@elbaluarte__) May 24, 2021
