Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Aumenta a 97 la cifra de muertos por enfrentamientos en Sudán

La OMS comunicó que la mayoría de los decesos y heridos se han registrado en la capital Jartum.

Los enfrentamientos entre el Ejército y las fuerzas rebeldes se han concentrado en la capital del país africano.

La cifra de muertos en Sudán a causa de los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo rebelde de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF por sus siglas en inglés) subió a 97 mientras que el número de heridos superó los 1.100.

De acuerdo al Sindicato de Médicos de Sudán la cifra de fallecidos no incluye a todas las víctimas debido a que muchas de las víctimas no pudieron llegar a los hospitales debido a las dificultades de desplazamiento.

Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) contabilizó más de 80 decesos y 1.126 personas heridas por los enfrentamientos en el país africano desde el 13 de abril.

La OMS comunicó que la mayoría de los decesos y heridos se han registrado en la capital Jartum y en las localidades de Kordofán del Sur, Darfur del Norte, el Estado del Norte y otras regiones.

También señaló que los enfrentamientos se han concentrado en la capital del país africano.

Ante la intensidad de los combates, la OMS pidió al Ejército y a las fuerzas rebeldes a comprometerse a respetar la neutralidad de la atención médica y a garantizar el acceso a hospitales y centros médicos.

La OMS dijo que el movimiento en Jartum se encuentra restringido debido a los enfrentamientos en varias zonas de la capital y alertó de que los suministros médicos “son limitados” puesto que los recursos distribuidos por la organización antes de que estallara el conflicto “se han agotado”.

El Ejército comunicó el domingo que la situación en gran parte del país se encuentra controlada y añadió que solo se han registrado enfrentamientos en la capital.

Las Fuerzas Armadas de Sudán señalaron que mantienen bajo su control instalaciones militares e infraestructura vital en Jartum y que recuperaron el aeropuerto de Merowe, en el norte de Sudán.

Debido a la escalada de la violencia en Sudán, el Ejército y las RSF aceptaron la propuesta de la ONU para establecer corredores humanitarios y cesar los combates en zonas residenciales entre las 16H00 y 19H00 principalmente en la capital Jartum.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte