Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Brasil: aumentan denuncias por trabajo análogo a la esclavitud

La semana pasada, más de 200 trabajadores fueron rescatados de un hospedaje en Río Grande del Sur.

Imagen ilustrativa

En 2022, se reportaron 1.973 denuncias de trabajadores en condiciones análogas a la esclavitud, la peor cifra reportada en 11 años, de acuerdo al Ministerio Público del Trabajo de Brasil.

La entidad refirió de igual manera que 2.575 personas fueron rescatadas en el 2022, un dato que muestra una situación similar a la de hace una década, cuando en 2013 se rescataron 2.808 trabajadores.

Según informaciones de la cartera de Trabajo, en 2012 se recibieron 857 denuncias de esclavitud contemporánea. Entre tanto, en 2012 hubo 2.775 rescates y en 2017 la cifra fue de 648 personas.

Los datos apuntan a que la mayoría son rescatados en áreas rurales, en campos de caña de azúcar, cultivos agrícolas o carbón vegetal.

Estas personas en situación de trabajo análogo a la esclavitud son sometidas a violencia física y sexual y no tienen una vivienda digna. Asimismo, los datos reflejan que el 92 por ciento son hombres y el 83 por ciento se declaran negros o mestizos, mientras que el 51 por ciento proviene del nordeste del país, una de las regiones más empobrecidas.

Desde su cuenta en Twitter, la organización brasileña Levante Popular de Juventudes informó que la semana pasada, más de 200 trabajadores fueron rescatados de un hospedaje en Río Grande del Sur, sometidos a trabajos similares a la esclavitud para la empresa Oliveira e Santana, que presta servicios a bodegas como Aurora, Cooperativa Garibaldi y Salton.

“Según uno de los rescatados, la empresa contrató bajo la promesa de recibir salarios de 3.000 reales (equivalentes a más de 600 dólares), con derecho a alojamiento y alimentación. La realidad, sin embargo, fue de viviendas insalubres, morosidad, horarios agotadores, violencia física y encarcelamiento ilegal”, puntualizó Levante Popular de Juventudes.

De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas (ONU), en 2021 alrededor de 10 millones de personas más fueron esclavizadas, lo que eleva el total a 50 millones en todo el mundo.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte