Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Choques internos en Sudán del Sur se saldan con 20 muertos

El conflicto interno en el país africano entre comunidades étnicas se ha recrudecido en los últimos meses.

Unas 20 personas han muerto en nuevos enfrentamientos

Alrededor de 20 personas han muerto en nuevos enfrentamientos intercomunitarios registrados en el estado sursudanés de Lagos este jueves, de acuerdo a la información ofrecida por el gobierno del país africano.

Los combates ocurrieron en el centro del país, el cual está sacudido por un repunte de este tipo de incidentes durante los últimos meses, que han afectado por igual a otras zonas de Sudán del Sur. Los combates comenzaron a principios de semana cuando miembros del pueblo pakam trataron de robar ganado de pastores kongoor y waat en el condado de Cuibet, según el relato de un portavoz de la Policía, el cual también dio cuenta de un número indeterminado de heridos por armas de fuego.

Los cada vez más frecuentes combates armados entre etnias rivales movieron al Gobierno sursudanés a despachar fuerzas del Ejército al escenario de los choques, que se han sucedido en otras zonas del país.

El incremento de violencia intercomunitaria lastra los esfuerzos de las autoridades para solventar conflictos políticos, el más reciente de los cuales data del martes pasado cuando el gobierno y la coalición insurgente Alianza de Oposición de Sudán del Sur acordaron mantener el cese de hostilidades negociado dos años atrás en Roma.

El incremento de este tipo de sucesos llevó al presidente, Salva Kiir, a dar orden a principios de enero a las fuerzas de seguridad para intervenir ante estos enfrentamientos, que suelen estar motivados por los intentos de robo de ganado y las disputas entre pastores y agricultores en las zonas más fértiles del país, en especial a causa del aumento de la desertificación y el desplazamiento de poblaciones.

En aquel momento, ambas partes renovaron el compromiso de respetar los puntos de la “Declaración de Roma”, sobre todo evitar la violencia contra no beligerantes e investigar las denuncias sobre ese tema, según trascendidos a la prensa en esta capital.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte