Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Colombia: el conflicto que sigue al rojo vivo

En Colombia la tensión entre gobierno y el pueblo echado a la calle sigue siendo tremendamente elevada. Por ello, se han incluido algunos materiales grabados desde la primera línea del conflicto

Tras más de tres semanas de conflictos callejeros en Colombia, la situación ha cambiado en algunos aspectos formales, pero no en su fondo o en la base del problema. Si bien es cierto que la propuesta de reforma fiscal promovida por el gobierno ha sido retirada, todavía sigue vigente una brutal represión por parte de la policía y ejército colombianos.

Como ya se explicó en la anterior publicación acerca del estado de los enfrentamientos en Colombia, el pueblo colombiano se echó a las carreteras. El objetivo principal fue la propia capacidad de los manifestantes de parar el tráfico de mercancías, y por ello la economía del país, siendo una herramienta eficaz de presión al gobierno. Gobierno que no dudó ni un instante en mandar a todos sus cuerpos policiales para “desatascar” la situación, en especial a las brigadas o cuerpos ESMAD, Escuadrón Móvil Antidisturbios.

Por otro lado, la Unión Europea, representada por Josep Borrell, ofreció al presidente Iván Duque apoyo para superar la crisis que atraviesa el país en las últimas semanas. Borrel lamentó los bloqueos viales que “están impidiendo la llegada de suministros básicos a la población y teniendo impacto negativo en el país”. De esta forma, la Unión Europea no duda en criminalizar al pueblo colombiano de la situación desesperada y de miseria en la que se encuentra. Aludiendo a una acción ciudadana de protesta, como la causa principal de los problemas y conflictos acaecidos en el país, cuando ésta es sólo una consecuencia. Efecto producido por las políticas económicas totalmente neoliberales y la feroz represión de estado que sufren y llevan sufriendo los colombianos desde hace años.

Se ha podido ver que incluso en periodos de negociación entre gobierno y comité de paro nacional, los sucesos continuaban en la calle con la misma crudeza. No son pocos los encarcelados, heridos e incluso asesinados. Es difícil hablar de cifras exactas puesto que las desapariciones de manifestantes o líderes sociales han sido continuas. Se han llegado a ver imágenes de lo que se dice que constituían cadáveres desmembrados por parte de cuerpos parapoliciales y mercenarios. Por desgracia, también han aparecido jóvenes ahogados en las orillas de los ríos, con claros símbolos de violencia.

A continuación, una muestra de la infiltración de cuerpos policiales y parapoliciales entre los manifestantes.

El punto más caliente del conflicto y del país en estos momentos sigue siendo Cali, y más concretamente el sector de Calipso. No obstante, los enfrentamientos se siguen extendiendo por todo el país, incluyendo las grande ciudades como Medellín o la capital Bogotá. Allí mismo se pudo ver como las fuerzas de la ESMAD atacaban con armas de fuego a la misión médica que trataba de curar y asistir a los heridos.

Por lo tanto, la situación en el país cafetero sigue siendo muy tensa, entre el gobierno liderado por Iván Duque y el pueblo colombiano echado a las calles. Las negociaciones entre ambas partes parece que no avanzan, ni con la mediación de la ONU y de la Iglesia. Veremos cómo avanzan los acontecimientos, si se llega a algún tipo de acuerdo, si todo sigue igual o incluso se aumenta el grado de movilización popular. Lo si es seguro, es que desde la redacción de este periódico se le dará la máxima prioridad a cubrir el conflicto y a dar visibilidad a la lucha del pueblo colombiano contra quienes dicen defenderles.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte