Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Colombia registra en este año aumento del 621% de la violencia

El ente señaló que 48.000 personas están en situación de confinamiento, lo que significa un incremento del 394 por ciento respecto al mismo lapso de tiempo del año pasado.

Según Indepaz, en los primeros tres meses del año han acontecido 27 masacres en Colombia que le han quitado la vida a 94 personas.

En los dos primeros meses de 2022 al menos 274.000 personas en Colombia se vieron afectadas por la violencia, lo que representa un incremento del 621 por ciento respecto al mismo periodo del año 2021, según un reporte de la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El ente de la ONU mencionó en su informe que 13.000 personas han sido desplazadas, mientras que 48.000 personas están en situación de confinamiento, lo que significa un incremento del 394 por ciento respecto al mismo lapso de tiempo del año pasado.

De ese total de personas en situación de confinamiento, el 87 por ciento se encuentran en el noroccidental departamento del Chocó, una de las regiones más afectadas por los conflictos armados.

La Defensoría del Pueblo, además, ha tenido que emitir al menos cinco alertas tempranas debido a la situación de desplazamientos forzados.

Por su parte, continuando con la comparativa, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia develó que 48 líderes sociales han sido asesinados en el primer trimestre del año, lo que significa un incremento de seis respecto a mismo periodo de 2021.

Aumentó, asimismo, el número de masacres y de personas fallecidas en este tipo de acciones pues hasta el momento se cuentan 27 masacres con 94 víctimas en 2022 en contraste con las 23 y 84 del 2021, respectivamente.

Entre el primero de enero y el 30 de marzo de 2022 se han registrado 11 asesinatos de firmantes del acuerdo de paz de 2016, tres menos que en el mismo lapso del 2021.

El pasado 23 de marzo, el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia reconoció que, según las cifras que tienen a su disposición, “la mayoría de los efectos derivados de los conflictos armados y la violencia alcanzaron (en 2021) el nivel más alto de los últimos cinco años”.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte