Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

ONU: conflicto en Sudán podría extenderse a toda la región

Según la ONU, desde el inicio de los enfrentamientos en Sudán se han contabilizado 427 muertos y 3.700 personas heridas.

António Guterres avisó que los enfrentamientos en Sudán podrían decantar en una grave crisis humanitaria que podría durar varios años.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ayer que los enfrentamientos armados en Sudán podrían desestabilizar toda la región y detonar una crisis humanitaria que se podría prolongar por años.

Guterres afirmó ante el Consejo de Seguridad que una guerra prolongada y a gran escala es insoportable.

Según la ONU, desde el inicio de los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo rebelde Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) se han contabilizado 427 muertos y 3.700 personas heridas.

António Guterres recordó que Sudán tiene frontera con siete países que en la última década han sufrido conflictos armados y es la puerta de entrada al Sahel, una de las regiones más inestables del mundo y que vive una grave crisis humanitaria.

“La lucha por el poder en Sudán no solo está poniendo el futuro del país en riesgo, está encendiendo una mecha que podría detonar a través de las fronteras, causando un sufrimiento inmenso durante años y haciendo retroceder el desarrollo décadas”, destacó el máximo representante de la ONU.

El secretario general de la ONU exigió al Ejército y a las FAR respetar el alto al fuego de 72 horas acordado con mediación de Estados Unidos y pactar un cese de hostilidades permanente.

Para ello, Guterres pidió a las potencias del Consejo de Seguridad, a cualquier país y organización con influencia en el país africano para que el Ejército y las FAR retomen las conversaciones y negociaciones.

De acuerdo a António Guterres es esencial que los líderes sudaneses dejen de lado sus intereses y pongan por encima los del pueblo para avanzar hacia una transición a la democracia. “El conflicto no puede ni debe resolverse en el campo de batalla”, insistió.

El representante especial para Sudán, Volker Perthes, acusó al ejército a las FAR de combatir con desprecio por las leyes y las normas de guerra, atacar áreas densamente pobladas, hospitales, comercios y vehículos civiles que transportan heridos, enfermos y ancianos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte