Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Continúan las movilizaciones contra el Gobierno peruano

La Defensoría del Pueblo indicó que se han reportado movilizaciones y concentraciones en provincias como Arequipa, Abancay, Cusco, Huarochirí, Lima, entre otras.

Delegaciones de diversas regiones peruanas se han trasladado a Lima para sumarse a las manifestaciones contra el Gobierno.

Las movilizaciones pacíficas contra el Gobierno de la presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, continuaron este jueves en varias provincias del país.

El colaborador de teleSUR en Perú, Lucas Aguayo, informó que en Lima “cerca de 500 personas estaban a las afueras del Palacio de Justicia que se autoconvocaron para manifestarse contra el Gobierno de Dina Boluarte y exigir su renuncia”.

Los manifestantes también han reiterado que demandan el adelanto de elecciones generales para este 2023, pedido que ha sido rechazado por el Congreso peruano; una Asamblea Constituyente y el cierre del ente legislativo.

En la región de Cusco se cumplió un paro total, mientras que fueron reportados bloqueos en vías de acceso y la movilización de diversas delegaciones de comunidades campesinas que piden la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso.

Además, en Arequipa hubo una movilización y un plantón para demandar la salida de la presidenta designada.

De acuerdo con el último reporte diario de la Defensoría del Pueblo indicó que, hasta las 13H00 (hora local), fueron reportadas manifestaciones y concentraciones en provincias como Arequipa, Abancay, Cusco, Huarochirí, Lima Metropolitana, Tambopata, Puno, San Román, entre otras.

El ente también notificó que se registraron bloqueos en vías de unas 22 provincias, siendo Chanchamayo, Yauli, Huarochirí, Huamanga, Chincheros, Andahuaylas, Anta, Calca, Espinar y Quispicanchi.


Asimismo, fueron reportados bloqueos de vías en Canchis, Melgar, Tambopata, Carabaya, Azángaro, Lampa, San Román, Huancané, Moho, Puno, El Collao y Chucuito.

En la víspera, el Pleno del Congreso rechazó, con 54 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones, el proyecto para adelantar las elecciones generales complementarias en diciembre de 2023, pese a la solicitud de los manifestantes.

Las protestas se mantienen en Perú desde el pasado 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó al entonces presidente Pedro Castillo y juramentó en el cargo a Boluarte. La represión policial y militar contra las manifestaciones ha dejado más de 60 fallecidos y cientos de heridos.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte