La intersindical convocó ayer a nuevas protestas en Francia contra el proyecto de reforma de pensiones promovido por el Ejecutivo que encabeza el presidente Emmanuel Macron, y por novena jornada desde el 19 de enero se han registrado manifestaciones en 250 puntos del país.
La asistencia a las protestas se estimó entre los 600.000 y las 800.000 personas, por lo que el Ministerio del Interior francés movilizó a cerca de 12.000 efectivos.
En este noveno día de huelgas contra la nueva legislación también se registraron bloqueos en avenidas, represas, así como manifestaciones del sector energético y del transporte contra varios flagelos que afectan a estos sectores.
Por ejemplo, en la terminal 1 del aeropuerto internacional Roissy Charles de Gaulle de París (capital) cientos de huelguistas levantaron barricadas, según detalló el grupo Aeropuertos de París.
Sindicatos franceses instaron este jueves a continuar con una nueva jornada de protestas en esa nación europea para el 28 de marzo próximo.
El fracaso de la moción de censura y su aprobación por la Asamblea Nacional (sin votación) por falta de la mayoría asegurada del artículo 49.3, desató las protestas que llegaron a su punto cúspide el pasado 7 de marzo, cuando inciaron las protestas.
Según el Ministerio del Interior, en esa jornada se sumaron más de un millón de personas; sin embarigo, los sindicatos cifran más de tres millones de participantes.