El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur informó este miércoles que pagará este año 119.000.000 de dólares más que en 2019 por la estancia de las tropas estadounidenses en el país asiático.
De acuerdo con medios locales, Seúl abonará este año 1.030.000 de dólares para mantener 28.500 soldados de Estados Unidos en la península coreana.
Esa cifra supone un incremento de un 13,9 por ciento de lo que pagó hace dos años, precisó la Cancillería.
New Special Measures Agreement proposed text includes @StateDeptPM negotiated increase in ROK support for @USForcesKorea presence; reaffirms U.S.-ROK Alliance as the linchpin of peace, security, and prosperity for Northeast Asia, a free and open #IndoPacific, and across the world pic.twitter.com/F6K2zx0dFc
— Political-Military Affairs, US Dept of State (@StateDeptPM) March 7, 2021
Medios de prensa precisan que el importe del acuerdo tendrá que ser aprobado con posterioridad por el Legislativo.
Después de más de un año y medio de negociaciones, Seúl y Washington alcanzaron cierto consenso sobre este tema, que deben plasmar en el llamado Acuerdo de Medidas Especiales (SME, por su sigla en inglés), el cual debe expirar en 2025.
Se prevé que la firma oficial del nuevo tratado tenga lugar la semana próxima, durante una visita a la capital surcoreana de los secretarios de Estado, Anthony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin.
Durante la semana que transcurre, ambas naciones realizan maniobras militares conjuntas de primavera en un formato reducido, debido a la pandemia de Covid-19.
Estos ejercicios refuerzan la noción de que la presencia militar estadounidense es una garantía de defensa frente a la República Popular Democrática de Corea, demonizada por su sistema político y su programa nuclear, entre otras cuestiones.
De acuerdo con los medios, la alianza militar entre Corea del Sur y Estados Unidos se resintió bajo la Administración del exgobernante Donald Trump (2017-2021), a pesar de que Washington tiene tropas allí desde la Guerra de Corea (1950-1953).
