Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Dimite el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian

Tras la escaramuza con Azerbaiyán en Syunik, y las protestas en su contra, el primer ministro ha dimitido convocando elecciones anticipadas. EEUU ya ha movido sus cartas para imponer un gobierno pro-yanki reconociendo el Genocidio Armenio, después de más de 100 años.

Este domingo, el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, ha anunciado su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas para Junio. El mismo Panshian se presentará como candidato el 20 de junio. Sin embargo, se ha visto forzado a organizar esta convocatoria, debido a las crecientes manifestaciones contra el Gobierno. En los últimos meses se han acrecentado, las acusaciones de traición son continuas, y el descontento general de la población con el pacto trilateral con Rusia y Azerbaiyán por el que Armenia se rendía y entregaba parte de sus territorios.

El detonante fue la visita de Pashinian a la provincia de Syunik. La cual desató protestas contra el mandatario armenio que acabaron con enfrentamientos populares contra la policía. El primer ministro se había desplazado allí tras una escaramuza militar en la frontera con Azerbaiyán. Siendo esta zona uno de los objetivos declarados de Azerbaiyán, que busca hacer un corredor allí para unir su territorio, y una de las zonas que más refugiados ha acogido debido a la huida de armenios del territorio conquistado, todavía no se conoce quién inició el fuego, pero, todo esto apunta hacia el ejército de Aliyev.

El Gobierno de los Estados Unidos ya ha movido ficha para recuperar su influencia. Esta potencia perdió su influencia tras la guerra de Arstaj, debido al asentamiento del ejercito ruso en la zona. Por lo tanto, han reconocido, más de 100 años después, la realización del genocidio armenio. Turquía, aliados de EEUU, ha condenado la declaración y pedido explicaciones. Sin embargo, este simple acto declarativo, puede generar simpatías entre la población armenia, aumentando así las posibilidades de victoria de un Gobierno pro-yanki en las próximas elecciones.

Algunas personalidades relevantes españolas ya se han pronunciado al respecto, desatando la polémica.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte