Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Diputado brasileño preso por reivindicar dictadura

En el proceso de deliberación, Silveira pidió perdón por videoconferencia de la asamblea y pidió que no se “relativice” la inmunidad parlamentaria, ya que su decisión podría “asentar precedentes catastróficos”

congreso brasil
Congreso de Brasil

El Congreso de Brasil votó por mayoría mantener en prisión al congresista Daniel Silveira, aliado del presidente Jair Bolsonaro en la Cámara de Diputados, tras su detención el pasado miércoles por difundir un video en el que hacía apología del Acto Institucional 5 (AI-5), uno de los decretos que institucionaliza la tortura durante la dictadura militar que gobernó el país de 1964 a 1985.


Según la Constitución brasileña, la detención de un congresista debe ser sometida al pleno de la Cámara de los Diputados. Los diputados y senadores son inviolables, civil y penalmente, por cualquiera de sus opiniones, palabras y votos, y solo pueden ser detenidos in fraganti por un delito no susceptible de fianza.

En la sesión del viernes por la noche hubo 364 votos a favor de que Silveira siga preso, 130 en contra y tres abstenciones.

En el proceso de deliberación, Silveira pidió perdón por videoconferencia de la asamblea y pidió que no se “relativice” la inmunidad parlamentaria, ya que su decisión podría “asentar precedentes catastróficos”, señaló a medios locales.

Tras la votación, el titular de la Cámara Baja, Arthur Lira, expresó que la audiencia para el sufragio resultó un sacrificio para todos los congresistas y no dejó un clima de felicidad ni de tranquilidad.

Por su parte, la diputada Magdalena Moffato defendió el mantenimiento en prisión de Silveira con el argumento de que este usó su cargo “como una plataforma para la difusión del discurso de odio, ataques a minorías, defensa de golpes de Estado e incitación a la violencia contra las autoridades”.

Silveira, miembro del Partido Social Liberal (PSL), fue detenido por un video en el que acusó a seis jueces del Supremo Tribunal de Justicia, institución de la que pedía el cierre, considerada una demanda completamente inconstitucional en Brasil.

El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, ordenó su detención el 16 de febrero alegando que “las manifestaciones del parlamentario, por redes sociales, se revelan gravísimas, pues no solo atacan la honorabilidad y constituyen amenaza ilegal a la seguridad de los magistrados del Supremo Tribunal Federal, sino que también se revisten de clara intención de impedir el ejercicio de la judicatura”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte