Mazlum Abdi, comandante de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada de mayoría kurda y con presencia de militantes árabes y también de otras etnias, afirmó hoy que ante la posible ofensiva a gran escala de Turquía contra territorio sirio la respuesta será firme. Incluyendo la cooperación con el Ejército Árabe Sirio en un frente común contra la invasión turca.
“No nos queda ningún sitio al que retirarnos, será la batalla de todo el norte de Siria y no será limitada. En esta guerra, el Ejército turco y las facciones a las que apoya se enfrentarán primero a las fuerzas del Gobierno sirio y después a todos los sirios”, afirmó el comandante kurdo Abdi en rueda de prensa, según la agencia de noticias kurda Hawar.
Turquía acusada de crímenes de guerra en Homs y Alepo y representante y valedora de mercenarios a sueldo en siria domina varias zonas y localidades tomadas en operaciones anteriores en el norte de Siria, amenaza con lanzar una nueva ofensiva a gran escala contra zonas en manos de las FSD.
Aunque los kurdosirios proclamaron Rojava como administración autónoma en partes del norte y noreste del país, y son enemigos de Damasco, el comandante kurdo Abdi confirmó que cooperarán con las tropas gubernamentales sirias para que desplieguen refuerzos en las inmediaciones de las localidades amenazadas por la posible invasión turca.
El despliegue defensivo, acordado con el Ejército Árabe Sirio está ya en marcha en Tal Rifaat y Kobane en colaboración con las fuerzas de mayoría kurda para hacer un frente común a la posible amenaza turca, mientras que las partes trabajan ahora para implementar la misma medida en Manjib, de acuerdo con las declaraciones recogidas por Hawar, el medio kurdo. Las tres localidades se ubican en la provincia de Alepo.
La población siria tiene un amplio reconocimiento y simpatía por la labor de las FSD contra el DAESH. Aunque en muchas ocasiones no se puede manifestar dicha simpatía públicamente. Hay pocos defensores del gobierno sirio que defiendan a Al-Asad más allá de verle como un mal menor, mientras tanto las FSD y las fuerzas de mayoría kurda han ido despertando simpatías durante el transcurso de la guerra en Siria por sus victorias contra el Estado Islámico.
Ankara ha señalado como objetivos de su próxima ofensiva a Tal Rifaat y Manjib, tomadas por los kurdosirios en 2016 durante la lucha contra el DAESH, también Kobane que es una ciudad estratégica, de mayoría kurda y un símbolo de la victoria de las FSD contra los terroristas del Estado Islámico.
El comandante kurdosirio afirma que su respuesta ante una nueva ofensiva de Ankara no será “la misma” que en 2019, cuando los turcos lanzaron una campaña para establecer una “zona segura” de 30 km de ancho a lo largo de la frontera entre ambos estados, obligándoles a retirarse de varias zonas. Ya entonces la FSD declaró que podría cooperar en un futuro con el Ejército Árabe Sirio en caso de una invasión turca a gran escala. Ahora estas declaraciones se hacen realidad.
“Durante los últimos tres años, nuestras fuerzas han fortalecido sus defensas y disposición militar. Expandiremos el alcance de la resistencia y seremos firmes para evitar una incursión turca”, aseguró el comandante kurdosirio Abdi.
Se calcula que al menos una decena de convoyes turcos han entrado al norte de Siria en lo que va de julio, lo que ha reavivado los miedos a la ofensiva con la que el presidente turco, Erdogan, amenaza desde el pasado mes de mayo..