Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Facebook censura las paginas web de la extrema derecha francesa

Facebook ha decido declarar a los identitarios franceses como una “organización odiosa” y retirar de su plataforma cualquier publicación  o contenido que pueda promocionarles, difundirles o mostrar sus declaraciones a los internautas.

Facebook censura extrema derecha
Imagen ilustrativa

El gigante americano Facebook ha protagonizado en los últimos días una escalada de la censura de ciertos sitios web juzgados como “ofensivos”. En el país galo quienes están sufriendo actualmente esta censura es la extrema derecha francesa encabezada por el Frente Nacional y la ex militante nacionalista Marion Maréchal, sobrina de Marine Le Pen. La razón es por las muestras de solidaridad que han mostrado para con Generación Identitaria, quienes se enfrentan a una inminente ilegalización por parte del ministerio del interior francés. Facebook ha decido declarar a los identitarios franceses como una “organización odiosa” y retirar de su plataforma cualquier publicación  o contenido que pueda promocionarles, difundirles o mostrar sus declaraciones a los internautas. En declaraciones de Facebook: “Suprimimos todo contenido en cuanto es identificado.” En referencia a la extrema derecha del país vecino.

“Después de mi mensaje de apoyo a Generación Identitaria, Facebook ha bloqueado mi página, ya no puedo publicar más. Los GAFAM – Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft – están en una deriva de censura ideológica y política fuera de todo ámbito jurídico.”

Sin embargo, muy lejos del viejo continente, en Birmania, donde recientemente se ha producido un golpe de Estado, Facebook está llevando la misma política de censura ideológica con la extrema derecha del país, es decir, contra la cúpula militar que se ha hecho con el control del país por medio de la violencia.

“Este 21 de febrero, Facebook ha suprimido la página principal de las Fuerzas Armadas de Birmania “Tatmadaw True News” estimando que infringía las reglas del sitio web sobre la incitación a la violencia.”

Todo esto no constituye algo nuevo ya que hemos podido ver con el tiempo cómo estas grandes corporaciones se han erigido en medios de comunicación hegemónicos, “Mainstream”, los cuales debido a su peso mediático y financiero se erigen como auténticos ministerios de la verdad a puertas cerradas. Algunos autores hablan de la llamada cultura de la cancelación.

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte