Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Finlandia desarrolla una vacuna anticovid nasal

El retraso en el desarrollo de la vacuna finesa se debe a la apuesta por el BigFarma que hizo el gobierno local.

vacuna
Foto ilustrativa

Finlandia desarrolla su propia vacuna anticovid, de tipo nasal, la cual tendría en cuenta las variantes más importantes del virus causante de la Covid-19, de acuerdo a declaraciones de Kalle Saksela, responsable del desarrollo en la Universidad de Helsinki.

Saksela, profesor de virología en la Universidad de Helsinki, quien se encuentra a cargo del desarollo de una vacuna anticovid doméstica, cree que la variante del coronavirus identificada en Sudáfrica, provocará la próxima ola de la pandemia.

Por este motivo, Saksela y el profesor Seppo Ylä-Herttuala, quien también desarrolla la vacuna, consideran claro que en los próximos años al menos los grupos de riesgo necesitarán nuevas vacunas, aunque estiman que la mayoría de los fineses tendrían tiempo de vacunarse antes de la próxima ola.

De acuerdo a Saksela, en el momento actual se negocia la financiación nacional para la vacuna finesa, la cual, apunta ya “ha dado resultados prometedores” y se administra por vía nasal, a diferencia de otras, pues los desarrolladores fineses eligieron este como método de administración de la vacuna, porque el virus se transmite de manera natural a través del tracto respiratorio.

Un idea similar, de administración nasal se sigue en un candidato en China y otro más en Cuba. Según los profesores fineses, una vacuna administrada por vía nasal parece provocar una respuesta inmune más amplia e inmediata que una inyección intramuscular tradicional

Si todo va bien, la vacuna finesa podría solicitar una autorización de comercialización a finales de este año, la cual, según Saksela, ya habría tenido en cuenta las transformaciones en el coronavirus más importantes, es decir, las mutaciones identificadas en Sudáfrica, Brasil y Reino Unido y agura que “habrá demanda” para nuevas vacunas contra esas variaciones.

En enero pasado, Saksela habló sobre las dificultades financieras del proyecto, aunque ahora, matizó, “se están encontrando inversores nacionales”.

No osbtante, ha dicho que si el Estado fines hubiera salido en el verano de 2020 a apoyar la vacuna, ya podría haber estado lista porque los ensayos clínicos en humanos se habrían iniciado mucho antes. Según Saksela, la vacuna podría haberse completado tan rápido como las vacunas anticovid en uso en la actualidad.

Está previsto que los ensayos clínicos de la vacuna finesa se completen a finales de este año, después de lo cual la vacuna podrá solicitarse la autorización de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Con posterioridad, tras recibir la autorización de comercialización, la vacuna nasal podría garantizar la seguridad del suministro en Finlandia y Europa.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte