Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Francia: continúan protestas contra reforma de pensiones

El presidente Emmanuel Macron registra el peor índice de aprobación desde las protestas de los chalecos amarillos en 2019.

La policía detuvo este sábado al menos a 71 personas en París durante las protestas contra la reforma de pensiones del Gobierno.

Miles de personas han vuelto a salir ayer domingo a las calles de varias ciudades de Francia, como medida de protesta contra el Gobierno de Emmanuel Macron, al que acusan de autoritarismo por haber aprobado el jueves la impopular reforma de las pensiones por decreto.

Esta protesta, la cuarta consecutiva, luego que Macron aprobó por decreto la reforma de pensiones, se produce cuando el índice de aceptación de Macron cayó a su nivel más bajo desde las protestas de los chalecos amarillos a principios de 2019.

Según datos de una encuesta realizada por el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), publicada por Journal du Dimanche, muestra que solo el 28 % de franceses encuestados está satisfecho con la actuación del mandatario, cuatro puntos menos que hace un mes.

Mientras que, el 70 % expresó su descontento con su gestión un rechazo que no experimenta el jefe de Estado desde la crisis de los chalecos amarillos a principios de 2019, cuando alcanzó apenas el 23 % de opiniones favorables.

El 16 de marzo el Gobierno de Macron aprobó la reforma de pensiones para elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años, sin pasar por la votación de la Asamblea Nacional, haciendo uso del artículo 49.3 de la Constitución.

Los activistas salieron a las calles del sur debido a la prohibición de manifestaciones en la plaza Place de la Concorde, cerca del parlamento, y alrededor de la famosa avenida de los Campos Elíseos.

Otras manifestaciones transcurrieron de forma pacífica y en el puerto de Marsella, que es la segunda mayor ciudad de Francia, cientos de personas marcharon.

La policía detuvo este sábado al menos a 71 personas en París durante las protestas contra la reforma de pensiones del Gobierno.

Este lunes Macron enfrentará dos mociones de censura, presentadas por diputados de fuerzas opositoras.

El Gobierno de Macron carece de una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, la cámara baja, pero es la principal fuerza y la aprobación de la moción de censura requeriría una unión de toda la oposición.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte