Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Francia: reforma de pensiones sigue adelante pese a protestas

La iniciativa del gobierno de Macron está lejos de frenarse y mucho tiene que ver con el actuar de la izquierda.

Las la movilización del pasado jueves 19 de enero, exigiendo desde la plaza de la Bastilla la revisión de la propuesta del Gobierno francés.

Diversos sindicatos y organizaciones en Francia mantienen las protestas contra la reforma de pensiones impuesta por el Gobierno de Emmanuel Macron, la cual aumenta, entre otras medidas la edad de jubilación a 64 años.

Sectores como el transporte, la educación, la policía, ejecutivos y otras instancias francesas se reunieron en París, la capital francesa, tras la movilización del pasado jueves 19 de enero, exigiendo desde la plaza de la Bastilla la revisión de la propuesta del Gobierno francés.

Con consignas como “Macron nos ha declarado la guerra”, diversas organizaciones se unieron a las marchas también contra la medida de adelantar a 2027 el aumento de 42 a 43 años de cotización para obtener una jubilación completa.

La propuesta del mandatario Macron justifica la edad de jubilación como medida para corregir el déficit de Seguridad Social en una nación donde el 21 por ciento de los franceses tiene 65 años en lo adelante.


Sin embargo estas manifestaciones no son nuevas. El militante de Reconstruction Communiste, Nathan Bénard, señala que “más allá de cuestión de la jubilación que siempre ha reunido a los trabajadores en Francia, el aumento de los precios de la alimentación y de la energía (electricidad y combustible) hace la situación inaguantable y lleva a la gente a luchar para vivir con dignidad y no morir trabajando. Ya había manifestaciones y huelgas para un aumento de los salarios en octubre y noviembre”.

Estas manifestaciones tienen lugar antes de que el Consejo de Ministros apruebe el proyecto, el cual tendría que pasar a la Asamblea de Francia, donde el partido del jefe de Estado francés cuenta con el de ultraderecha para suscribir la norma.

Para Bénard la iniciativa está lejos de frenarse y mucho tiene que ver con el actuar de la izquierda.

 

“La coalición de los partidos de izquierda está a contratiempo de las reivindicaciones sociales de los trabajadores y siguen la estela de los sindicatos. La NUPES (Nueva Unión Popular, Ecológica y Social) propone manifestaciones durante los fines de semana en vez de llamar al bloqueo de la producción y a la lucha sobre los lugares de trabajo. Los sindicatos constituyeron un frente contra la reforma, pero nos esperamos a que las organizaciones más derechistas (Fuerza Obrera, CFDT y CFTC) traicionen a los trabajadores en la menor ocasión”, asegura.

 

 

“Por lo que concierne la CGT, quien es impulsor en el movimiento, las direcciones están empujadas por sus bases, pero tienden a contener las iniciativas más combativas (como los sindicatos de la energía) a pesar de todo. Si la Confederación General del Trabajo (CGT) invoca razones estratégicas en interno para justificar su pusilanimidad, parece que se trate a pesar de todo de un problema ideológico”, agrega.

De acuerdo a un sondeo promovido por la empresa Ipsos, publicado el 18 de enero de 2023, el 61 por ciento rechaza la propuesta de reforma del gobierno, mientras que el 58 por ciento apoya las manifestaciones en el país.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte