Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Gobierno colombiano y Comité del Paro se reúnen en Bogotá

A pesar del encuentro del en Bogotá, se preven nuevas movilizaciones en el país en contra de la represión y las políticas neoliberales de Iván Duque.

A pesar del encuentro del domingo en Bogotá, se preven nuevas movilizaciones en el país en contra de la represión y las políticas neoliberales de Iván Duque.

El comisionado de Paz de Colombia, Miguel Ceballos, confirmó que los delegados del Comité Nacional de Paro y el Gobierno se reunirán este domingo en Bogotá para dar inicio a una nueva mesa de negociación.

La reunión contará con la presencia por parte del gobierno del comisionado de Paz, Miguel Ceballos, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera ; el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez , y Nancy Patricia Gutiérrez , Alta Consejera para los Derechos Humanos.

“De acuerdo con la conversación sostenida entre el ministro de trabajo y el alto comisionado para la paz con el señor Francisco Maltés quien ha asumido la vocería del comité nacional del paro en la que acordamos realizar la primera reunión del comité de negociación en la sede principal de la Caja de Compensación Familiar Compensar, a las 2 de la tarde”, aseguró Miguel Ceballos.

Ceballos reiteró la voluntad del Gobierno de dar inicio a la mesa de negociación para atender las exigencias del Comité del Paro y permitir la protesta social.

El pasado viernes, día en el que se anunció la reunión, el ministro de Trabajo, agradeció a la conferencia episcopal colombiana y a la ONU pues “fue gracias a ellos que hoy es posible la reunión con el comité nacional de paro. Vamos a empezar a negociar y a buscar los acuerdos que el país nos está reclamando. El país necesita lo más pronto posible acciones inmediatas”.

A pesar del encuentro del domingo en Bogotá, se preven nuevas movilizaciones en el país en contra de la represión y las políticas neoliberales de Iván Duque.

Este encuentro se da tras la primera reunión a inicios de la semana, que concluyó sin avances. Para esta ocasión, políticos, gremios, academia, entre otros, han pedido a las partes dialogar para cesar la violencia y represión que han dejado al menos 50 muertos y decenas de heridos.

Desde el Comité Nacional del Paro se han expuesto siete puntos entre los que se encuentra garantizar el derecho a la protesta, el retiro del proyecto de la reforma de la salud y establecer una renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte