El hallazgo de fosas comunes con cadáveres en México es habitual en los últimos años, en medio de la narcoviolencia.
Los cadáveres de al menos 22 personas fueron localizados en una fosa clandestina en el municipio de Celaya, en el estado mexicano de Guanajuato, de acuerdo a informaciones ofrecidas este miércoles por el Gobierno local.
Un grupo de colectivos de familias de desaparecidos, acompañados de autoridades locales y federales, ubicaron esta veintena de cadáveres tras poco más de cuatro semanas y media de trabajo de búsqueda en la comunidad de El Sauz de Villaseñor.
Los mismos grupos presumen que el predio de casi 15 ha donde fueron hallados los restos humanos podría guardar la mayor cantidad de hallazgos en Guanajuato hasta el momento, aunque las autoridades advierten que “aún queda mucho trabajo por realizar” en relación con las excavaciones.
Búsqueda en Guanajuato. Presentes familiares de personas desaparecidas, @Busqueda_MX @BusquedaGto @SEDENAmx, @GN_MEXICO_ @FGEGUANAJUATO @FSPE_Gto @PDHEG @PC_GTO y Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato. @SEGOB_mx @CCiudadanoSNB pic.twitter.com/oD7oTYCnI1
— Comisión Nal. de Búsqueda Mx (@Busqueda_MX) March 18, 2021
Karla Quintana, comisionada nacional de Búsqueda en el Gobierno mexicano dijo a la prensa: “Nosotros creemos que va a ser un hallazgo grande, pero evidentemente no nos podemos adelantar hasta que no tengamos el número exacto”.
La funcionaria dijo que los cadáveres encontrados en la finca correspondían a hombres y mujeres cuyas edades oscilaban entre los 15 y los 50 años, en una comunidad con una población de casi 2.000 habitantes y ubicada a 27 km del municipio de Salvatierra, donde en octubre pasado se ubicaron más de 65 fosas, de las que fueron exhumados al menos 79 cuerpos.
16/03/2021 Búsqueda en Guanajuato. Presentes familiares de personas desaparecidas, @Busqueda_MX @BusquedaGto @SEDENAmx, @GN_MEXICO_ @FGEGUANAJUATO @FSPE_Gto @PDHEG @PC_GTO y Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas de Guanajuato. @SEGOB_mx @CCiudadanoSNB pic.twitter.com/QOa4fqoEpa
— Comisión Nal. de Búsqueda Mx (@Busqueda_MX) March 17, 2021
Guanajuato, por donde corre una importante red de ductos y opera una refinería, se ha erigido como uno de los territorios más violentas de México por la disputa entre los llamados Santa Rosa de Lima y Cártel Jalisco Nueva Generación por controlar el tráfico de combustible robado, entre otros delitos.
El Gobierno de México informó que en 2020 se localizaron 559 fosas clandestinas en el país, en las cuales se recuperaron 1.086 cuerpos, en medio de una espiral de violencia ligada al crimen organizado.
Más de 300.000 personas han sido asesinadas en México desde que en diciembre de 2006 el Gobierno federal lanzó ese operativo militar antidrogas, según cifras oficiales, que no esclarecen cuántas de las víctimas son resultado del combate contra las mafias.
