Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

India y China concluyen retirada de zona del conflicto fronterizo

Las primeras imágenes de la retirada compartida por el ejército indio mostraban la salida de la infantería, el desmantelamiento de las tiendas de campaña del Ejército Popular de Liberación de China y el transporte de la carga, mientras se trasladaba a las zonas de retaguardia.

conflicto fronterizo china india
Frontera India-China

India y China culminaron la retirada sincronizada de tropas y medios de combate a lo largo de la denominada línea de control real, que separa temporalmente a los dos países, divulgaron hoy informativos.

Tras concluir la primera fase de la retirada de ambos ejércitos de la zona del lago Pangong, en el este del norteño territorio indio de Ladakh, se celebrará mañana sábado la décima ronda de conversaciones entre altos mandos, reflejó la agencia Zee News.

Las primeras imágenes de la retirada compartida por el ejército indio mostraban la salida de la infantería, el desmantelamiento de las tiendas de campaña del Ejército Popular de Liberación de China y el transporte de la carga, mientras se trasladaba a las zonas de retaguardia.

Entanto China confirmó por primera vez que cinco de sus oficiales y soldados murieron en el sangriento enfrentamiento en el valle de Galwan, en el este de Ladakh, con el ejército indio en junio de 2020.

Un total de 20 soldados indios perdieron la vida en el enfrentamiento del valle de Galwan, considerado el peor choque en más de cuatro décadas en la frontera entre los dos países vecinos.

Las dos naciones más pobladas de la Tierra y con poderío nuclear acordaron regresar sus tropas a las posiciones anteriores al conflicto fronterizo que se desató en mayo del año pasado.

Según medios de prensa locales, el plan contempla que China abandone una zona en la orilla norte del lago Pangong, mientras India bajará de la posición ventajosa que tomó en el lado sur del acuífero en agosto último.

Las dos partes mantienen estrechas consultas a nivel diplomático y militar después de que sus tropas se enfrascaron en violentos enfrentamientos.

En septiembre último los cancilleres de ambos países se reunieron en Moscú, al margen de una cita ministerial de la Organización de Cooperación de Shanghái, y allí acordaron retirar las tropas y tomar medidas para restablecer la paz.

Desde junio de 2020 se realizaron nueve reuniones a nivel de comandante de cuerpo de ejército. Otros 25 contactos ocurrieron en línea o por vía telefónica.

oda/abm

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte