Este 2 de mayo, el presidente colombiano Iván Duque anunciaba la retirada de su reforma fiscal que desató protestas por todo el país. Las protestas se han alargado durante 4 días, y nada asegura que se vayan a detener, dada la gravedad alcanzada.
Si hace unos días informábamos de 4 muertos en las protestas, esta cifra ha ascendido a la friolera de al menos 38 personas, según Human Rights Watch. Con el avance de las protestas, el gobierno desplegó una gran represión militar, disparando las armas de fuego que han dejado tantos muertos.
No es una película de acción, son las calles de bogotá. ¡NOS ESTÁN MATANDO! #ColombiaEnAlertaRoja #NoALaReformaTributaria #ColombiaResiste #Paro1M #ParoNacional1M pic.twitter.com/9jlhJuvkaO
— Alejandro (@iAlejandroCh) May 2, 2021
La represión no solo ha alcanzado el plano militar, si no que incluso se ha extendido con la censura a las redes sociales. Cuentas cerradas o videos restringidos en YouTube, como es el caso de la canción “El Aguante” de Calle 13, que llevaba 7 años ya subida.
El presidente Duque ha terminado cediendo solo cuando ha visto peligrar su propia vida. En los últimos días, las protestas habían empezado a cercar la residencia del presidente, haciendo que este tuviera que establecer un perímetro militar para defenderlo, que estaba en conflicto enfrentamiento.
🇨🇴ÚLTIMA HORA🇨🇴
El Presidente de Colombia Iván Duque anuncia que retira su reforma tributaria, origen de las protestas en el país. Solicita tramitar un nuevo proyecto “fruto de los consensos”.pic.twitter.com/pRh5vFIshc
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) May 2, 2021