Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

La Unión Europea da pasos hacia la censura en nombre de la “lucha contra la desinformación”

El Parlamento Europeo ha confirmado que aprobará la Ley de Servicios Digitales durante los próximos meses, un decreto que busca hacer frente a los discursos contrarios a los intereses de la Unión Europea en las redes sociales. De acuerdo a lo que aseguran algunos responsables del Parlamento Europeo, mediante esta nueva normativa se pretende frenar el impacto de los bulos que difunden algunos medios. 

Sin embargo, este nuevo proyecto ha causado ya inquietud y descontento en algunos expertos y organizaciones en derechos digitales: Bruselas procurará promocionar los valores de la Unión Europea publicando información positiva sobre sus instituciones y confrontando con comunicados que puedan beneficiar a sus rivales extranjeros, Rusia y China. Asimismo, recibirá la ayuda de numerosos periodistas que comprueben y desmientan la información que lancen estas potencias, aunque será la misma Comisión Europea quien determine si han hecho lo suficiente. 

Para poder llevar a cabo esta campaña, la Unión Europea cuenta con el apoyo de Media Intelligence Unit, una plataforma que monitoriza hasta 6.000 medios de comunicación para analizar qué dicen de la UE. Según Paula Fernández Hervás, jefa de la unidad, “Ese rastreo de noticias nos permite hacer correcciones y hablar de la UE en positivo. Si no, estamos dejando vía libre a quienes solo mencionan lo negativo”.

Es innegable que el Parlamento Europeo, dirigido por los más altos cargos de la Unión Europea, busca preservar a toda costa la opinión positiva de la sociedad sobre esta organización. La guerra imperialista iniciada por Rusia en Ucrania está evidenciando los verdaderos intereses de la Unión Europea y ha resultado inevitable que cada vez más voces contrarias a las políticas europeístas manifiesten su opinión en las redes sociales. Frente a esto, el Parlamento Europeo ha elegido la censura de los críticos como única vía para poder mantener y legitimar la existencia de su organización. 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte