Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Militares dispararon contra una multitud en Myanmar

Reportes de la prensa local informan de un saldo preliminar de cinco muertos y decenas de heridos

Las fuerzas de seguridad en la ciudad central de Monywa, que ha visto grandes protestas día tras días durante semanas.

Las fuerzas de seguridad de Myanmar abrieron fuego ayer sábado contra los manifestantes a favor del retorno de la democracia en el país asiático con un saldo preliminar de cuatro muertos en la ciudad de Monywa, mientras se registró un incidente en una estación de la policía en la localidad de Tamu.

Las protestas contra la junta militar no han cesado desde el 1 de febrero cuando el ejército tomó el control del Gobierno e impidió la instalación del nuevo parlamento por considerar que hubo un fraude en las elecciones legislativas de noviembre pasado.

Por otra parte, diez de las principales facciones rebeldes van a “revisar” el acuerdo de paz firmado en 2015 con el ejército, como respuesta a la represión del régimen militar al movimiento prodemocracia.

Las fuerzas de seguridad en la ciudad central de Monywa, que ha visto grandes protestas día tras días durante semanas, dispararon contra una multitud matando al menos a cuatro personas e hiriendo a varias, indicaron dos medios de comunicación locales.

Un hombre fue asesinado a tiros en la ciudad sureña de Thaton, informaron los residentes y el portal de noticias en línea Bago Weekly Journal.

El grupo activista de la Asociación de Asistencia a Prisioneros Políticos dijo que las fuerzas de seguridad han matado a 550 personas, 46 de ellas niños, desde que los militares derrocaron al Gobierno electo encabezado por la lideresa Aung San Suu Kyi, quien está bajo arresto.

El liderazgo militar en Myanmar también ha bloqueado el servicio de Internet de banda ancha indefinidamente en respuesta a las protestas en curso, y se aplica al cierre de los servicios web por telefonía celular.

NetBlocks, un grupo de defensa que rastrea las interrupciones y cierres de Internet destinados a sofocar la disidencia, también ha confirmado el cronograma en curso del cierre de Myanmar.

Por otra parte, seis policías birmanos murieron en el ataque a una comisaría en la región de Sagaing, en el centro de Birmania, según informó este sábado la prensa local.

Según el diario digital Myanmar Now, un policía de 25 años que desertó y se unió al movimiento de protesta lideró el ataque el jueves con tres granadas de mano que causó la muerte a cinco policías de la comisaría de Tamu

El sexto fallecido fue el policía rebelde, que recibió un disparo de las fuerzas de seguridad, según relataron testigos a Myanmar Now.

En tanto, más de 12.000 desplazados huyeron de los bombardeos aéreos del ejército birmano durante los últimos días, aseguró este sábado la Unión Nacional Karen (KNU), que llamó a las minorías étnicas del país a unirse contra la junta.

Desde la independencia de Myanmar en 1948, muchas facciones étnicas armadas han estado en conflicto con el gobierno central por una mayor autonomía.

En 2015, el ejército alcanzó un acuerdo de alto el fuego con diez de las facciones, entre ellas la KNU, uno de los grupos armados más grandes del país.

Ante la violencia en los últimos dos meses, las diez facciones iniciaron este sábado una reunión de dos días, para revisar su posición en el acuerdo del alto el fuego.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte