Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Muerte de 26 obreros marroquíes electrocutados en un taller clandestino

El accidente se ha achacado a las lluvias torrenciales acaecidas en la zona norte de Marruecos a lo largo de la madrigada del lunes, sin olvidar por supuesto las paupérrimas condiciones laborales de los trabajadores en el país fronterizo.

Vecinos en los alrededores del edificio donde ha ocurrido el suceso. Foto de SOUFIAN FASIKI

Las autoridades marroquíes confirman la muerte de 26 obreros en un taller textil clandestino que operaba en el subsuelo de una casa residencial en la ciudad de Tánger. El accidente se ha achacado a las lluvias torrenciales acaecidas en la zona norte de Marruecos a lo largo de la madrigada del lunes, sin olvidar por supuesto las paupérrimas condiciones laborales de los trabajadores en el país fronterizo.

Las desigualdades en Marruecos cada vez alcanzan cotas inimaginables. La política absolutista llevada hasta el momento por el Majzén – palabra árabe que designa a la autocracia marroquí en el poder – para con las fuerzas revolucionarias, democráticas y transformadoras ha sido de un exterminio total como se pudo ver en su momento con la represión del movimiento Hirak – movimiento popular del Rif – acusado de ser una organización terrorista al servicio de Argelia. Sin embargo los trabajadores en el país magrebí comienzan a organizarse – no sin los dolores de cabeza y los miedos relativos a la represión – como lo pueda demostrar por ejemplo la creación del Frente Social Marroquí, caracterizado entre otras cosas por la no admisión de islamistas en sus filas.

 

 

La crisis social se vuelve cada vez más insoportable en un país cuyos medios de comunicación no hacen más que rendirle culto al sultán y aplaudir las nuevas relaciones con la entidad sionista de Israel para clausurar de una vez por todas el dossier del Sáhara Occidental. Los trabajadores marroquíes de Fnideq (Castillejos en español) – ciudad norteña dependiente del comercio con Ceuta – en un acto que podría costarles la vida, decidieron desafiar al Majzén el 5 de febrero de 2021 para denunciar la agravación de las condiciones de vida de los obreros marroquíes.

 

 

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte