Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Myanmar: manifestantes desafían advertencia de junta militar

Myanmar vive un día de huelga general en apoyo a las manifestaciones en contra de la junta militar.

Myanmar manifestantes
la junta militar advirtió a los manifestantes que se arriesgan a morir de persistir las movilizaciones.

Miles de personas salieron este lunes en una nueva jornada de movilizaciones en Myanmar en claro desafío a las advertencias de la junta militar de que la confrontación costaría más vidas.

A las movilizaciones en las principales ciudades del país se le suma una huelga general tras la muerte el sábado de dos personas en la ciudad de Mandalay por la violencia policial contra los manifestantes.

Como se ha vuelto habitual desde hace un poco más de dos semanas, miles de personas marchan por las calles de Rangún, Naipyidó, Mandalay y otras localidades exigiendo el restablecimiento democrático y la liberación de los presos políticos.

En un mensaje difundido en horas del domingo, la junta militar advirtió a los manifestantes que se arriesgan a morir de persistir las movilizaciones.

“Los manifestantes están incitando a la gente, sobre todo a los adolescentes y jóvenes exaltados a lanzarse sobre la vía de la confrontación en la que morirán”, indica el comunicado.

Sin embargo, la advertencia de la junta militar no ha hecho mella en los manifestantes quienes participan en una nueva jornada de marchas contra los militares.

Varios países occidentales han condenado el golpe y denunciado la violencia contra los manifestantes en Myanmar.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo en Twitter que su gobierno continuará “tomando medidas firmes” contra las autoridades que reprimen violentamente a los opositores al golpe en el país del sudeste asiático.

Gran Bretaña, Alemania, Japón y Singapur también han condenado la violencia y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que la fuerza letal es inaceptable.

Tres semanas después de tomar el poder, la junta no ha podido detener las protestas diarias y un movimiento de desobediencia civil que pide la revocación del golpe del 1 de febrero y la liberación de la líder electa Aung San Suu Kyi.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte