La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se ha visto salpicada por fuertes protestas en la capital del país. El pasado domingo, Emmanuel Macron se clasificó para la segunda vuelta con casi el 28% de los votos, por delante de Marine Le Pen, con algo más del 23%. Un alto puntaje para Macron que muchos atribuyen al “voto útil” de los sectores más ricos y envejecidos.
Desde que se conocieron los resultados las movilizaciones no han parado de crecer hasta este sábado, donde más de 10000 manifestantes salieron a la calle en rechazo a la ‘farsa electoral’. Entre ellos se encontraban muchos de los estudiantes que participaron en la ocupación de la Sorbona y los huelguistas de Chronopost, una de las empresas de mensajería más importantes de Francia.
Scène de répression en cours aux abords de la place de la République. Les policiers arrachent une banderole et procèdent à des interpellations pic.twitter.com/pxJIA6Wl1f
— Révolution Permanente (@RevPermanente) April 16, 2022
Al final de la manifestación la policía cargó, lanzó gases lacrimógenos y arrestó a los manifestantes en la plaza de Le République. Llevaron a cabo numerosos registros y controles e incluso llegaron a bloquear el metro para controlar a los pasajeros con carteles.
La police bloque le métro pour contrôler celles et ceux qui ont pancartes et autocollants pour aller à la manifestation !
Tout le wagon rétorque « Liberté de manifester ! » pic.twitter.com/4sI6eigTWo— Danielle Simonnet (@Simonnet2) April 16, 2022
