Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Nuevas protestas contra Netanyahu a días de las elecciones

Más de 20.000 personas se concentraron hoy en la Ciudad Santa para pedir la renuncia del jefe de Gobierno por su procesamiento por corrupción, en la protesta más concurrida desde que comenzaron en julio pasado.

El primer ministro de Israel en funciones, Benjamin Netanyahu

Pocos días antes de las cuartas elecciones en dos años, miles de manifestantes en Jerusalén levantaron consignas pidiendo la renuncia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de corrupción y negligencia en el manejo de la crisis del coronavirus, los archivos de la economía y el desempleo.

El movimiento de protestas anti-Netanyahu intentó marcar una posición de fuerza con una gran manifestación ante su residencia oficial en Jerusalén, a pocos días de las elecciones del martes, después de que las marchas semanales contra el primer ministro perdieran impulso en los últimos meses.

Más de 20.000 personas se concentraron hoy en la Ciudad Santa para pedir la renuncia del jefe de Gobierno por su procesamiento por corrupción, en la protesta más concurrida desde que comenzaron en julio pasado.

Las nuevas elecciones anticipadas fueron convocadas después de que el Parlamento cerrara sin acuerdo sus reuniones para aprobar los nuevos Presupuestos, dando carpetazo al Gobierno de unidad entre Netanyahu y el líder del opositor Azul y Blanco, Benjamin Gantz.

Los sondeos apuntan a una nueva victoria del Likud, si bien reflejan nuevamente una Knesset dividida que impediría que alguno de los bloques se haya con la mayoría. Las elecciones tendrán lugar además en marco del juicio contra Netanyahu, por presunta corrupción.

Esta será la última protesta antigubernamental antes de las elecciones legislativas israelíes —las cuartas en dos años—. Se celebrarán el 23 de marzo y en ellas Netanyahu buscará una mayoría para liderar el Ejecutivo.

La popularidad del primer ministro ha disminuido significativamente debido a su gestión de la pandemia, a la crisis económica en el país y a las acusaciones de fraude y soborno que pesan sobre él y que él rechaza. Hasta el momento, los sondeos le dan una mínima ventaja a su partido, Likud.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte