Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Oposición haitiana propone reformas antes de elecciones

El “presidente” nombrado por la oposición de Haití, Joseph Mécène, prometió celebrar elecciones honestas y creíbles.

protesta haiti
Las protestas no han cesado desde 2018.

El juez Joseph Mécène Jean Louis, declarado hace diez días “presidente interino” de Haití por los opositores a Jovenel Moïse, y sin reconocimiento internacional al respecto, propuso este miércoles una serie de reformas antes de celebrar unas hipotéticas elecciones.

La información la ofreció el propio Jean Louis, quien es solo reconocido por la oposición haitiana, en un discurso transmitido por la radio y las redes digitales, en el cual dijo que “uno de los principales proyectos” que pretende impulsar es la celebración de “elecciones honestas y creíbles”.

No obstante, matizó que es “importante” que todos los ciudadanos “comprendan” que para celebrar las elecciones es necesario poner en marcha una serie de proyectos que han sido consensuados por la oposición. Estos proyectos incluyen la organización de una “conferencia nacional soberana”, el fortalecimiento del Poder Judicial, la reforma de la Constitución y del sistema electoral y el restablecimiento de la seguridad en todo el país.

Jean Louis fue proclamado “presidente interino” por la oposición el 8 de febrero, un día después de la fecha en la que los detractores de Moïse consideran que concluyó el mandato de cinco años del gobernante, quien asumió la presidencia el 7 de febrero de 2017 y considera que le resta un año en el cargo, ante lo cual ha convocado elecciones legislativas y presidenciales para septiembre próximo.

Estados Unidos, principal aliado de Moïse, reiteró este miércoles su llamamiento a que se celebren las elecciones legislativas, pospuestas desde 2019, lo antes posible. De forma paralela, Washington endureció el tono en relación a Moïse y llegó a condenar por vez primera unas acciones del presidente haitiano, por considerarlas “autoritarias” y “antidemocráticas”, de acuerdo a declaraciones de la subsecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung

Desde el 7 de febrero, la oposición intenta instalar un gobierno paralelo para presionar la salida de Moïse del Palacio Nacional.

La víspera André Michel, vocero de la plataforma opositora Sector Democrático y Popular, manifestó que solo en transición pueden realizarse elecciones transparentes y justas, y afirmó que la negativa del gobernante a renunciar es el principal obstáculo para los comicios.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte