Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Pacto “para buscar la paz” entre EEUU y los Talibanes

Estados Unidos y la guerrilla afgana talibán, han firmado a finales de mayo un acuerdo para la retirada total de tropas extranjeras de Afganistán. En un plazo de 14 meses, el país norteamericano se compromete tras más de 19 años de ocupación, a abandonar el país, que no a terminar la guerra. El pacto, únicamente pretende lanzar un proceso de reconciliación interno, contando con el compromiso de los insurgentes a iniciar un diálogo. La población afgana, sin embargo, mira con recelo el gesto, y no saben que esperar de la disputa entre el Gobierno de Kabul y los extremistas islámicos.

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, declaró recientemente que “este acuerdo va a probar la sinceridad de los talibanes”. También advirtió de que el pacto no significa nada, si no cumplen su parte del mismo, según sus palabras, que “no canten victoria”. El acuerdo fue firmado en Qatar, por parte del embajador estadounidense Zalmay Khalilzad y del cofundador de la milicia talibán, Abdul Ghani Baradar.

El acuerdo posee un límite muy claro, que comienza ya por su nombre. No es un acuerdo de paz, sino “para traer la paz a Afganistán”. El propio secretario de Defensa norteamericano, Mark Esper, afirmaba, “no dudaremos en anular el acuerdo”. De esta forma dicen comprometer y obligar a los talibanes al diálogo interafgano ante la comunidad internacional.

Entre los acuerdos dentro del pacto, está la reducción progresiva de efectivos estadounidenses. Para los primeros 135 días, deben quedar 8600 soldados, de los 12.000 a 14.000 que se encuentran en estos momentos. A cambio, la milicia debe negar la posibilidad de tener bases en el país a grupos terroristas como Al Qaeda o el ISIS. Los prisioneros de ambas partes también han entrado dentro del acuerdo. La guerrilla ha de liberar a un millar de prisioneros afganos y el Gobierno, ha de hacer lo propio con 5000 talibanes.

Además de los soldados estadounidenses, hay otros 8.500 soldados de 37 países diferentes, que forman parte de la misión de la OTAN. Una de las opiniones más difundidas acerca del acuerdo, es que EEUU está ocultando la derrota. Después de 19 años, los islamistas radicales han recuperado buena parte del país. Después de que la administración Bush les echara del gobierno por albergar a Osama Bin Laden.

La guerra, ha dejado 2500 bajas norteamericanas y ha costado a sus contribuyentes un billón de dólares. Por su parte, para los afganos, ha supuesto una gran decepción. Después de la guerra civil que prosiguió a la invasión soviética de 1979, los ciudadanos enseguida vieron que los intereses estadounidenses no eran traer la paz. Entre otras cosas, era vengarse de Bin Laden, sus seguidores y también colocar un gobierno “democrático y liberal”, acólito a sus intereses.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte