Nueva York ha quedado desplazada en la lista de multimillonarios de Forbes ha 2021. Su lugar, lo ha tomado Pekín, la capital China, posicionándose así como la ciudad con más multimillonarios del mundo.
Esta lista consiste en un top 10 de las ciudades con más multimillonarios del mundo, en las cuales viven un cuarto de todos los multimillonarios, reflejando así, involuntariamente, el desigual reparto de la riqueza.
Los datos informan de que un 10% de los multimillonarios del mundo residen en China. Concentrándose 100 de ellos en Pekín, pero estando también en este top otras ciudades como Shanghai, Shenzhen, y la nueva incorporación, Hangzhou. Shenzhen subió del sépitmo al quinto puesto, Hangzhou apareció en el puesto 10, y Shanghai se mantiene en el sexto.
Cabría pensar que este pueda ser fruto de una bajada en el resto de países, nada más alejado de la realidad. A pesar de su bajada de puesto, Nueva York aumentó en 7 multimillonarios, al igual que Londres, que bajó dos puestos. Poniendo en evidencia como a pesar de la crisis que se está viviendo a nivel global, y mientras millones de familias obreras se arruinan, un reducido grupo de magnates no para de enriquecerse.
El hombre más rico de Pekín es Zhang Yiming, CEO de Tik Tok, con un patrimonio de 35.600 millones de dólares americanos. Esta realidad contrasta frontalmente con la careta “comunista” de China. La realidad del país no es la socialización de los medios de producción ni la satisfacción de las necesidades materiales y culturales de sus habitantes, sino el enriquecimiento de estos multimillonarios, mientras la situación para los trabajadores chinos es cada vez más miserable.
— Fermín Turia (@fermin_turia) July 6, 2020