Organizaciones campesinas y miles de personas de distintas regiones de Perú se trasladaban durante la madrugada del martes hacia la capital Lima para participar en la “Marcha de los Cuatro Suyos” y exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Desde la ciudad de Cusco, decenas de campesinos en buses y camiones también partieron hacia Lima, para unirse a la marcha para exigir entre otras demandas elecciones inmediatas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.
Entre las delegaciones también están grupos de estudiantes universitarios que participarán del #ParoNacional. Compañeros de los jóvenes los despidieron esperando su regreso. #VocesComunitarias
Fotos: Wilson Chilo @chilo15w pic.twitter.com/DojApoLCM5
— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) January 17, 2023
En Humay, un pueblo al pie de los Andes a unos 240 km al sureste de Lima, unos 200 pobladores de Andahuaylas que viajaban este lunes en una caravana de vehículos fueron bloqueados por la policía para realizarles control de identificación.
La policía cortó ahí la carretera Libertadores para impedir el paso y detuvo a cuatro conductores por no tener en regla papeles administrativos.
La Defensoría del Pueblo solicitó a las fuerzas policiales a permitir el paso de camiones con campesinos hacia Lima para participar en la “Marcha de los Cuatro Suyos”.
#CUSCO | Conmovedora despedida de la ciudadanía cusqueña con las delegaciones de provincias que van a Lima. Familiares lloraron por la partida de madres, padres, hermanos e hijos ante el temor de la represión policial. #VocesComunitarias.
🎥 Wilson Chilo @chilo15w pic.twitter.com/92Z8i0c6q1
— 🇵🇪 Wayka📢 (@WaykaPeru) January 17, 2023
Para frenar las movilizaciones y protestas el Gobierno de Dina Boluarte amplió el sábado el estado de emergencia por 30 días en Lima, Cusco, Callao y Puno, autorizando a los militares a intervenir junto a la policía para contener a las protestas.
También extendió por al menos 10 días el toque de queda de las 20H00 a las 4H00 en la región de Puno.
Las protestas en Perú han dejado al menos 49 muertos, más de 500 heridos y unos 300 detenidos en cinco semanas, según la fiscalía.