Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Reino Unido: trabajadores realizan huelga por mejora salarial

Los trabajadores luchan por un aumento salarial del 10 por ciento, justicia en las pensiones, seguridad laboral y que no se recorten los términos de despido

Los gremios defienden además del derecho a huelga, condiciones laborales justas.

Alrededor de 500.000 trabajadores de todo Reino Unido se movilizaron ayer miércoles miércoles exigiendo un aumento de los salarios y mejoras laborales en un contexto donde la inflación cada vez es más alta.

Al organizar grupos frente a las estaciones de tren, los colegios y otras sedes en el país, diversos sindicatos fueron protagonistas de la gran marcha calificada como la mayor de este tipo registrada en la nación en la última década.

Los gremios defienden además del propio derecho a la huelga, condiciones laborales justas. Entre tanto, el Congreso de sindicatos subrayó que “se necesita de inmediato un aumento salarial totalmente financiado y por encima de la inflación”.

Por su parte, el Sindicato de Bomberos precisó que se le ha “mostrado al Gobierno la fuerza real de nuestro movimiento. La energía ha sido inmensa: en las calles, en mítines repletos y piquetes. Apoyamos a los 500.000 trabajadores en huelga en este día. Juntos defenderemos el derecho de huelga”.

Al resaltar que aumenta el apoyo a los sindicatos entre la ciudadanía del país con un 37 por ciento de personas, el Congreso de sindicatos acotó que luchan “por un aumento salarial del 10 por ciento, justicia en las pensiones, seguridad laboral y que no se recorten los términos de despido”.

Asimismo, aseveró el gremio que 30 federaciones sindicales de 17 países han escrito para mostrar su apoyo al derecho de huelga en Reino Unido.

Desde el sector educacional, la profesora de Arte, Luisa Di Maria valoró la necesidad de un aumento salarial.

“Creo que la educación en general necesita más dinero. Más personal, más competividad en la enseñanza también, para que un director pueda elegir entre 20 profesores en lugar de sólo dos, para que nuestros hijos reciban una educación de alta calidad. Sí, creo que necesitamos más, más y más”, destacó.

Mientras, el secretario general del Congreso de Sindicatos (TUC), Paul Nowak, ha puntualizado que espera que las protestas sean para el Gobierno un “fuerte mensaje sobre la rabia que sienten cada vez más trabajadores”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte