Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Represión en Myanmar suma una nueva víctima mortal

Al cabo de unas horas, la policía y los militares usaron gas lacrimógeno, munición real y granadas aturdidoras contra los manifestantes y los transeúntes.

Represión en Myanmar
La represión de las manifestaciones contra el golpe de Estado se había saldado hasta el jueves 54 fallecidos.

Un hombre murió este viernes después de que la Policía disparara contra una protesta en Mandalay, la segunda ciudad en importancia de Myanmar, en una nueva jornada de movilizaciones contra la junta militar.

El fallecido es un joven de 27 años, quien calló abatido por un disparo en el cuello mientras agitaba una bandera a un lado de la calle al paso de una protesta de ingenieros, en el medio de las movilizaciones que se celebran en varias ciudades del país, en las cuales centenares de personas se manifestaron esta jornada por las calles de Mandalay ataviadas con cascos blancos y rudimentarios escudos para hacer frente a la represión policial.

Al cabo de unas horas, la policía y los militares usaron gas lacrimógeno, munición real y granadas aturdidoras contra los manifestantes y los transeúntes.

Las protestas tuvieron lugar este viernes en Rangún, la mayor ciudad del país, así como Mandalay, Monywa, Myingyan y Bagan, después de que solo el miércoles las fuerzas de seguridad causaran la muerte con munición real de, al menos, 38 manifestantes, en la jornada más sangrienta desde el golpe de Estado del 1 de febrero.

Entretanto, varias ciudades sufrieron este viernes durante varias horas un apagón eléctrico por una aparente avería del sistema: un apagón que comenzó alrededor de las 13H00 hora local (6H30 UTC) y duró unas tres horas, ha afectado a Rangún, la mayor ciudad del país, y a otras poblaciones.

A su vez, este viernes también, el Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto una reunión en la cual abordará la situación en el país asiático, mientras que la junta militar se ve cada vez más aislada ante el aumento de las críticas, las sanciones, deserciones de diplomáticos y medidas restrictivas por parte de plataformas como Facebook y Youtube.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte