Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Reprimen protestas pacíficas contra el golpe militar en Myanmar

Los manifestantes exigen a China no apoyar al gobierno militar quienes tomaron el poder tras el golpe de Estado del 1 de febrero.

Varias protestas se han suscitado desde el primero de febrero.

Las fuerzas policiales de Myanmar reprimieron este viernes una protesta pacífica en la Universidad de Mawlamyine contra el golpe de Estado, en el suroriental estado Mon.

De acuerdo a la información divulgada por medios locales, los agentes policiales dispararon balas de goma, dejando varios estudiantes heridos por los impactos, aunque ninguno se encuentra herido de gravedad, precisó un trabajador de una oenegé local.

A pesar de numerosas redadas llevadas a cabo por la policía del país asiático durante la noche del jueves, miles de personas asistieron al séptimo día de protestas en las principales ciudades contra el gobierno militar.

Concentraciones masivas en oposición al Ejército también se registran en la capital Naipyidó, donde las autoridades han utilizado cañones de agua, balas de bola y hasta munición real para reprimir las protestas.

Las movilizaciones, que comenzaron de manera espontánea el pasado sábado, continúan por todo el país. Las más numerosas se registran en Rangún, la antigua capital y ciudad más poblada, con concentraciones en varios puntos, entre ellos frente a las embajadas de China y Rusia.

Los manifestantes exigen a Beijing no apoyar al gobierno militar birmano, quienes tomaron el poder tras el golpe de Estado del 1 de febrero.

También reclaman la liberación de todos los detenidos desde la asonada, entre ellos la nobel de la paz y depuesta líder democrática Aung San Suu Kyi.

 

Al menos 262 personas han sido detenidas por las autoridades entre el día de la asonada y la tarde del jueves, incluidas 21 que ya han sido liberadas, apunta la última actualización de la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP) que advierte que el ritmo de arrestos “se está incrementando”.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte