El ITT (Investigation and Identification Team) de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, “concluye que unidades de la fuerza aérea siria utilizaron armas químicas el 4 de febrero de 2018 en Saraqib”. Que, se trata de una ciudad a 50 kilómetros al sur de Alepo.
Afirman tener “motivos razonables para creer” Ejército sirio “atacó el este de Saraqib soltando al menos un cilindro” con la sustancia química. “El cilindro se rompió y liberó cloro en una gran superficie afectando a 12 individuos”, detalla el comunicado.
#OPCW releases second report by Investigation and Identification Team — IIT concludes that units of the Syrian Arab Air Force used chemical weapons in Saraqib, #Syria in February 2018https://t.co/xSdAUmOcoH
— OPCW (@OPCW) April 12, 2021
La conclusión se ha dado tras analizar los síntomas de la población afectado, y revisar las imágenes satelitales. Informes previos, ya apuntaban el uso de gas sarín y cloro por parte de Siria en 2017. Sin embargo, el Gobierno sirio niega estas acusaciones. Las declaraciones y los informes que ha presentado Siria a la organización son incoherentes, y por eso la investigación continuó adelante.
Este nuevo informe, apunta que no hubo muertos por armas químicas. Pero, una docena de personas fueron tratados por intoxicación química tras el impacto del cilindro de cloro gaseoso.
El cloro no se trata una toxina prohibida a nivel internacional. Sin embargo, la utilización de sustancias química en guerras, está prohibida por la Convención de Armas Químicas de 1997. Supervisada por la OPAQ, emisora de este informe. Siria se enfrenta a posibles sanciones, y a la perdida del derecho de voto en este organismo.
#España acoge con gran preocupación las conclusiones del segundo informe del #EII de la @OPCW, que vuelven a apuntar a las Autoridades sirias como responsables del empleo de armas químicas, en clara violación del derecho internacional humanitario.
➡️ https://t.co/KGeAKN9oh1 pic.twitter.com/kGImA8nvC9
— Exteriores (@MAECgob) April 14, 2021