Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Soldados israelíes reprimen protesta palestina contra colonias

Los uniformados lanzaron gases lacrimógenos contra los residentes en la localidad de Deir Jarir, al este de esta ciudad, donde el Gobierno sionista promueve la edificación de asentamientos como prolongación de barriadas coloniales ya existentes en la zona

Soldados isrelíes
Imagen de archivo

Soldados de Israel reprimieron ayer una manifestación de aldeanos palestinos contra la permanencia y ampliación de las colonias de ese país en Cisjordania ocupada, reseñó la agencia de noticias Wafa.

Los uniformados lanzaron gases lacrimógenos contra los residentes en la localidad de Deir Jarir, al este de esta ciudad, donde el Gobierno sionista promueve la edificación de asentamientos como prolongación de barriadas coloniales ya existentes en la zona, precisó la misma fuente.

Wafa denunció, además, que los militares intentaron obstaculizar la labor de los reporteros que cubrían la protesta.

El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohammad Shtayyeh, advirtió esta semana que Israel socava la posibilidad de terminar el largo conflicto mediante la implementación de la fórmula de los dos Estados contiguos, avalada por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Mientras nosotros seguimos comprometidos con una salida diplomática, Israel intensifica sus maniobras expansionistas con el objetivo de recurrir a políticas de hechos consumados que harán inviable la implementación de las propuestas de arreglo a la crisis, con amplio consenso internacional, alertó.

Shtayyeh recabó apoyo de la ONU a fin de poner en práctica un mecanismo de protección para los palestinos frente a lo que llamó una ola de terror protagonizada por colonos, con la complicidad de las fuerzas ocupantes.

Según el primer ministro, en Cisjordania viven actualmente más de 750 mil personas en dichos asentamientos, que el organismo multilateral calificó de ilegales.

En el fallo 2334 de 2016 el Consejo de Seguridad de la ONU declaró sin base legal las colonias de Israel en ese paraje y demandó el fin de su presencia allí.

No obstante el panorama presente, Shtayyeh ratificó la disposición de la ANP para dialogar con la contraparte sin renunciar a reclamos históricos como el establecimiento de un Estado soberano, con su capital en Jerusalén oriental, dijo.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte