🇮🇳 Twitter ha bloqueado temporalmente unas 250 cuentas que publicaban sobre las protestas de agricultores a petición del gobierno indio por suponer una “grave amenaza para el orden público”. pic.twitter.com/QHahgPULhB
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) February 3, 2021
Las protestas de los agricultores tienen como centro tres leyes sancionadas por el gobierno de Narendra Modi en septiembre de 2020 y que relajan las reglas que regulan la venta, el precio y el almacenamiento de productos agrícolas en el país.
Durante mucho tiempo, los agricultores indios han vendido sus cosechas en unos 7.000 mercados mayoristas regulados por el gobierno, conocidos como “mandis”.
Estos mercados están dirigidos por comités compuestos por agricultores, a menudo grandes terratenientes, y comerciantes o “comisionistas” que actúan como intermediarios para negociar las ventas, organizar el almacenamiento y el transporte, e incluso financiar acuerdos.
Las protestas se han extendido a varias partes del país y como estrategia de las autoridades ha sido ha presentar acusaciones de “sedición” e “incitación a la violencia” contra varios periodistas y políticos de la oposición por publicaciones que hicieron en Twitter durante la Marcha de los Tractores del Día de la República.
🇮🇳 La policía de varios Estados de la India ha presentado acusaciones de “sedición” e “incitación a la violencia” contra varios periodistas y políticos de la oposición por publicaciones que hicieron en Twitter durante la Marcha de los Tractores del Día de la República. pic.twitter.com/SQbe6DHfTC
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) January 31, 2021
Esto desencadenó en que la red social decidiera suspender cuentas que reportaran acerca de las protestas.
