Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Internacional

Una refinería de Repsol derrama 6000 barriles de petróleo en las costas peruanas

El pasado sábado una refinería de Repsol derramó casi 6000 barriles de petróleo en la costa norte de Lima. Fuentes oficiales afirman que el derrame afecta a más de 18 kilómetros cuadrados de mar y costas, sin embargo, los expertos aseguran que realmente afecta a 960 kilómetros cuadrados, tratándose del peor desastre natural de los últimos tiempos en la zona.

El pasado sábado una refinería de Repsol derramó cerca de 6000 barriles de petróleo en la costa del norte de Lima (Perú). El derrame, según los datos oficiales afecta a más de 18 kilómetros cuadrados de mar y costas, sin embargo, expertos afirman que afecta realmente a más de 960, provocando lo que se confirma como el peor desastre natural de los últimos tiempos en la zona.

Trabajadores contratados por Repsol fueron los primeros en llegar al lugar de los sucesos, sin una clara dirección de como actuar. Desde la organización Oceana Perú denuncian que estos trabajadores comenzaron a cavar agujeros en la arena para intentar ocultar la espuma negra que viene del mar y que desde el primer momento la compañía intentó tratarlo con total ocultismo.

Por su parte, Repsol ha eludido todas las responsabilidades afirmando que el daño ha sucedido a causa de la falta de alerta de tsunami tras la explosión del volcán Tonga por parte de la Marina peruana. Sin embargo, la compañía presidida por Antonio Brufau puede verse ante la justicia ya que se considera que posiblemente no contara con la capacidad suficiente para ejecutar el plan de contingencia. Repsol notificó al principio la existencia de una mancha iridiscente de apenas 2’5 metros.

Varias asociaciones ambientales han acudido al lugar de los sucesos para intentar limpiar la zona y ayudar a los cientos de animales que aparecen perjudicados o directamente muertos arrastrados por la corriente y amontonados en la costa. Además, el desastre afecta también a cientos de familias que viven de la pesca en la zona y que van a tener que suspender su actividad durante un largo periodo.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte